El debate sobre la visa H-1B en Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo tras el anuncio de posibles exenciones al pago de la tarifa de 100 mil dólares, inicialmente planteada para solicitantes de esta categoría. De acuerdo con lo informado por el Departamento de Seguridad Nacional, la medida permitiría al secretario en funciones autorizar excepciones en casos donde la participación del trabajador sea considerada de “interés nacional”.

Quizás te interese: Vacaciones laborales en México, ¿Se pueden acumular o caducan?

Impacto en el sistema de salud

La disposición surge como respuesta a la presión ejercida por organizaciones médicas y hospitalarias, que advirtieron sobre las consecuencias negativas que el elevado costo tendría en la atención sanitaria. Actualmente, más de 76 millones de personas en Estados Unidos viven en regiones con déficit de médicos de atención primaria, y muchos de estos hospitales dependen de profesionales extranjeros contratados mediante la visa H-1B.

Profesionales de la salud, los más beneficiados

Aunque la medida no garantiza automáticamente la exención para todos los solicitantes, médicos, residentes y especialistas del sector salud aparecen entre los principales beneficiarios. Con ello, se busca asegurar que comunidades rurales y zonas marginadas no vean afectada la calidad de sus servicios médicos por las restricciones económicas de la política migratoria.

Reacciones de hospitales y organizaciones médicas

Grandes sistemas hospitalarios de Estados Unidos, que suelen ser los principales patrocinadores de este tipo de visas, recibieron con alivio el anuncio. La posibilidad de que sus trabajadores extranjeros queden exentos del pago ofrece un respiro en medio de la incertidumbre y representa un paso clave para mantener la cobertura de atención en comunidades vulnerables.

Por ahora, la medida representa un avance en la protección del sistema de salud, al priorizar la necesidad de garantizar el acceso médico en todo el país.

Quizás te interese: Vacaciones laborales en México, ¿Se pueden acumular o caducan?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: atacan a tiros casa usada en video de Bad Bunny en Puerto Rico | VIDEO