La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la presa La Boquilla, embalse principal del Distrito de Riego 005, superó los mil millones de metros cúbicos, alcanzando un 35.24% de su capacidad. Este aumento es resultado de las recientes lluvias en la cuenca del río Conchos, que aportaron un volumen significativo de agua al embalse.
Entre el miércoles y el jueves, La Boquilla registró un incremento de siete centímetros en su escala, equivalente a nueve millones de metros cúbicos adicionales. Actualmente, su almacenamiento es de 1003.470 millones de metros cúbicos, cifra que prácticamente duplica lo registrado hace un año, cuando se encontraba al 16.11% de su capacidad.
Impacto positivo para el ciclo agrícola 2026
Este avance es crucial para garantizar el ciclo agrícola 2026 en la región centro-sur del estado. Con el incremento en La Boquilla, los agricultores podrán contar con un suministro más seguro de agua para sus cultivos, fortaleciendo la producción regional y evitando afectaciones por sequía.
Otras presas del estado y pronóstico de lluvias
La presa Francisco I. Madero (Las Vírgenes) registró un almacenamiento de 219.703 millones de metros cúbicos, equivalente al 65.91% de su capacidad, sin cambios significativos en las últimas 24 horas. En conjunto, ambas presas acumulan 1,223 millones de metros cúbicos, cifra que podría aumentar en los próximos días debido a escurrimientos de las partes altas de las cuencas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el frente frío número 4 continúa afectando a Chihuahua, generando lluvias en diversas regiones del estado durante las próximas 72 horas. Esto incrementará el nivel del río San Pedro y, en consecuencia, el almacenamiento en la presa Francisco I. Madero. Simultáneamente, se esperan aportaciones adicionales en la cuenca del río Conchos, fortaleciendo aún más los niveles de La Boquilla.
Perspectivas de la temporada de lluvias
Con el panorama actual, la situación hídrica de la región muestra una recuperación notable respecto a años anteriores. La combinación de lluvias y aportaciones de ríos asegura un mejor manejo del agua para riego agrícola, producción de alimentos y gestión de recursos hídricos en el estado.
Quizás te interese: ¿Un fraude? Llamadas de EU ofreciendo trabajo ponen en alerta a chihuahuenses
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: atacan a tiros casa usada en video de Bad Bunny en Puerto Rico | VIDEO