En los últimos días, usuarios han reportado llamadas de fraude números con lada de Estados Unidos, ofreciendo vacantes de trabajo, incluso cuando la persona no ha solicitado empleo. Al contestar, un mensaje grabado promete una posición con buenas ganancias y horarios flexibles.
Si decides responder, los estafadores suelen pedirte que los contactes por WhatsApp y presentan tareas sencillas, como dar “me gusta” a videos o realizar otras actividades breves. Algunas veces, ofrecen una pequeña compensación inicial para generar confianza.
Señales de alerta en ofertas laborales
El riesgo real aparece cuando te solicitan datos personales, pagos o documentos como identificaciones, cuentas bancarias o contraseñas. Estos pueden ser usados para robar tu identidad, hacer compras o solicitar créditos sin tu autorización.
Las ofertas suelen compartir características como:
- Empleos no solicitados por el candidato.
- Promesas de pago rápido y trabajo desde casa.
- Solicitud de contacto por aplicaciones de mensajería en lugar de canales oficiales.
Cómo protegerte de estafas de empleo
La Policía Cibernética recomienda medidas preventivas para no caer en este tipo de fraudes:
- No contestar números desconocidos, especialmente internacionales.
- Verificar la empresa: contactar directamente a la compañía usando información oficial disponible en su sitio web.
- Investigar en internet: buscar reseñas o quejas relacionadas con la empresa o la oferta.
- Evitar enlaces o mensajes sospechosos recibidos por SMS o WhatsApp.
- Bloquear contactos no deseados en el teléfono para prevenir futuras llamadas o mensajes de estafadores.
Estas acciones ayudan a mantener tus datos y tu dinero seguros, y evitan que los estafadores se aprovechen de quienes buscan empleo de manera legítima.
Quizás te interese: Vacaciones laborales en México, ¿Se pueden acumular o caducan?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: identifican a las tres jóvenes desmembradas en una vivienda de Florencio Varela en Argentina | VIDEO