Mientras algunos políticos disfrutan de fuero, padres de niños con cáncer en México denuncian que nuevas reformas podrían impedirles recurrir al amparo para defender los derechos de sus hijos. Este recurso legal ha sido vital para asegurar tratamientos oportunos ante fallas en el suministro de medicamentos oncológicos durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
El amparo como herramienta para la salud infantil
Hace siete años, el hijo de Rossi, entonces de 9 años, fue diagnosticado con leucemia. Durante el desabasto de medicamentos oncológicos en 2019, la familia recurrió al amparo para garantizar el tratamiento del menor. Gracias a este recurso, el sector salud estuvo obligado a suministrarle las medicinas necesarias.
Impacto del desabasto y la labor de los abogados
El caso de Rossi no fue aislado. A lo largo del sexenio pasado, las protestas en las calles se trasladaron a los tribunales. Una abogada destacó que ha tramitado 450 amparos en favor de padres de niños con cáncer, asegurando tratamientos oportunos y salvando la vida de muchos menores, algunos de los cuales ya superaron la enfermedad y continúan con su educación y vida cotidiana.
Preocupación por nuevas reformas
Los padres de familia expresan preocupación ante posibles cambios legales que limiten el acceso al amparo. Consideran que estas modificaciones podrían poner en riesgo la salud y la vida de los niños con cáncer, por lo que se preparan para impugnar las reformas y defender este derecho constitucional.
Esperanza y derecho a la vida
Para las familias afectadas, el amparo representa más que un recurso legal: es una esperanza de vida para sus hijos. La medida ha permitido que cientos de menores reciban los tratamientos que necesitan, consolidándose como un mecanismo indispensable en la protección de los derechos de los pacientes infantiles en México.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com