Un incendio registrado durante la madrugada causó el colapso parcial del templo Yongqing, uno de los recintos religiosos más antiguos de la provincia de Jiangsu. El siniestro, ocurrido en la ciudad de Zhangjiagang, derivó en daños severos a una estructura considerada invaluable por su antigüedad y riqueza cultural.

Fuego comenzó de madrugada y consumió el Pabellón Wenchang

El incendio fue reportado alrededor de las tres de la mañana, momento en el que cuerpos de emergencia acudieron para intentar contener las llamas. Sin embargo, la construcción de madera facilitó la rápida propagación del fuego, provocando la destrucción total del Pabellón Wenchang, un espacio central dentro del complejo.

Aunque no hubo personas lesionadas, el impacto material es irreversible. El pabellón albergaba inscripciones, estatuas y ornamentos dedicados a Wenchang Dijun, deidad taoísta considerada protectora de la cultura y las artes.

Pérdida cultural considerada irreemplazable

Especialistas en patrimonio señalan que la recuperación del templo será compleja, pues gran parte de las piezas dañadas eran originales y no contaban con réplicas o resguardos previos. La pérdida reaviva las preocupaciones sobre la conservación de sitios históricos en China, especialmente aquellos con estructuras vulnerables.

Autoridades investigan las causas del siniestro

El gobierno local abrió una investigación para esclarecer el origen del incendio. Entre las hipótesis iniciales se consideran una posible falla eléctrica o el uso de velas en rituales nocturnos, prácticas comunes en recintos religiosos de la región.

Debate sobre conservación del patrimonio en China

El incidente ha generado nuevas exigencias por reforzar las políticas de protección de templos y monumentos históricos. Comunidades cercanas y especialistas en cultura buscan impulsar un proceso de restauración que respete la trascendencia milenaria del templo Yongqing y prevenga futuros siniestros en sitios similares.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Así luce "Beast Land", el parque de Mr. Beast en Arabia Saudita: está inspirado en sus retos virales