Continúan dos hospitalizados por sarampión; Chihuahua suma nuevos casos y mantiene activo el brote

El brote de sarampión en Chihuahua sigue activo: dos personas continúan hospitalizadas y se sumaron nuevos casos en el estado, que concentra la mayor carga de contagios del país.

Sarampión
|RRSS
Compartir nota

El brote de sarampión en Chihuahua no cede. De acuerdo con el informe estatal del 15 de noviembre, el estado mantiene a dos pacientes hospitalizados y sumó cuatro nuevos contagios en días recientes, lo que eleva el total a 4 mil 444 casos confirmados desde enero. Aunque 4 mil 433 personas ya se han recuperado y las defunciones permanecen en 21, los nuevos registros demuestran que la transmisión del virus sigue activa.

La actualización estatal contrasta con el corte nacional del 13 de noviembre, cuando la Secretaría de Salud aún reportaba 4 mil 440 casos en Chihuahua, sin nuevos contagios en 24 horas. Apenas dos días después, el incremento local deja ver que la vigilancia epidemiológica en el estado continúa detectando transmisiones en distintas regiones.

Quizás te interese: Pelea entre aficionados tras el triunfo de Águilas UACH desata polémica | VIDEO

Cuauhtémoc sigue como epicentro y concentra más del 30% de los casos

La distribución municipal del brote revela una concentración marcada. Cuauhtémoc continúa como el municipio más afectado, con 1,443 casos, cifra que representa más del 30 por ciento del total estatal. Le sigue Chihuahua capital con 845 contagios; después aparecen Nuevo Casas Grandes con 201, Guachochi con 195 y Ojinaga con 177. Las zonas con mayor movilidad, municipios serranos y áreas de conexión comercial mantienen circulación continua del virus.

En el contexto nacional, la Secretaría de Salud registró 5 mil 257 casos confirmados en todo el país al 13 de noviembre, con cinco nuevos contagios en un día. Chihuahua concentra más del 80 por ciento de los casos nacionales y mantiene la incidencia más elevada, además de registrar un fuerte impacto en menores de cero a cuatro años, el grupo más vulnerable en este brote.

El análisis del comportamiento municipal también muestra zonas libres de afectación. De acuerdo con la autoridad estatal, 18 municipios no han reportado casos desde el inicio del brote, entre ellos Moris, Guadalupe, Manuel Benavides, Valle de Zaragoza, Belisario Domínguez, El Tule y Santa Bárbara. Además, 16 municipios se encuentran en condición de posible cierre epidemiológico al no registrar contagios en los últimos 90 días, entre ellos Julimes, Temósachic, Riva Palacio, Gran Morelos, Allende, Casas Grandes y Galeana.

Aunque el número de hospitalizados permanece estable, la Secretaría de Salud advirtió que el registro de nuevos casos confirma que el brote no ha sido contenido por completo. Actualmente, 49 municipios mantienen contagios activos, lo que obliga a reforzar la vacunación en zonas de difícil acceso y en grupos de edad con mayor exposición. La dependencia reiteró que la protección poblacional dependerá del sostenimiento de la inmunización y del monitoreo permanente donde el virus aún circula.

Quizás te interese: Estados Unidos y Paraguay desatan pelea campal en amistoso internacional | VIDEO

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Choque en el periférico R. Almada deja cuantiosos daños y moviliza a vialidad | VIDEO

Contenido Relacionado