El uso de la memoria USB, durante años esenciales para transportar información, ha comenzado a desaparecer frente al crecimiento de los servicios de almacenamiento en la nube. La posibilidad de acceder a documentos desde cualquier dispositivo, junto con mayor capacidad y seguridad, ha impulsado a miles de usuarios a abandonar por completo las unidades físicas.
Por qué las USB están quedando obsoletas
Especialistas en tecnología coinciden en que las memorias portátiles presentan vulnerabilidades que hoy resultan difíciles de justificar. Son susceptibles a virus, tienen espacio limitado y pueden extraviarse con facilidad. En contraste, plataformas como Google Drive, OneDrive y Dropbox ofrecen copias de seguridad automáticas, herramientas de colaboración y protección avanzada contra pérdidas o daños.
Pasos para migrar tus archivos a la nube de manera segura
Mover tu información a la nube es un proceso sencillo que no requiere conocimientos técnicos. El primer paso es organizar tu contenido: reúne tus documentos, fotos y videos en una carpeta única para evitar archivos duplicados.
Después, selecciona el servicio que mejor se ajuste a tus necesidades. Google Drive ofrece quince gigabytes sin costo, mientras que OneDrive resulta especialmente práctico para usuarios de Windows por su integración nativa.
Una vez elegida la plataforma, solo debes subir tus archivos y habilitar la sincronización automática mediante la aplicación de escritorio. Para confirmar que todo esté respaldado, accede a tus documentos desde otro dispositivo, como tu teléfono móvil. Finalmente, si planeas desechar o reutilizar tu USB, es fundamental formatearla para eliminar cualquier rastro de información sensible.
La nube garantiza disponibilidad total y mayor seguridad
Migrar a la nube no solo facilita el acceso remoto: también protege tus archivos contra fallas físicas y elimina la dependencia de dispositivos que pueden dañarse o perderse. La tendencia apunta a un futuro donde el almacenamiento digital será completamente virtual, marcando el fin del uso cotidiano de las memorias USB.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Nuevo video de presunto OVNI en Rusia desata debate en redes | VIDEO












