¡Cuidado! Estos son los alimentos que podrían provocarte pesadillas durante la noche
Cenar demasiado tarde o elegir ciertos alimentos puede alterar tu descanso y aumentar la probabilidad de sueños inquietantes.
Las pesadillas y el mal dormir no siempre están ligadas al estrés o a las preocupaciones diarias. Especialistas en nutrición y sueño advierten que la cena juega un papel decisivo en la calidad del descanso. Comer en exceso o consumir ciertos alimentos antes de acostarse puede sobrecargar el sistema digestivo y favorecer la aparición de terrores nocturnos.
Quizás te interese: OMS advierte crisis mundial de salud mental, ¿Qué es lo que está pasando?
Alimentos que conviene evitar antes de dormir
Entre los principales productos que afectan el descanso destacan:
- Lácteos, sobre todo en personas con intolerancia a la lactosa, ya que generan malestar estomacal.
- Dulces y postres, cuyo alto contenido de azúcar altera el sistema nervioso.
- Alimentos picantes, que no solo irritan el estómago, sino que también elevan la temperatura corporal y estimulan el metabolismo, creando un entorno propicio para sueños perturbadores.
Qué alimentos favorecen un sueño reparador
Para promover un descanso profundo y reducir la probabilidad de pesadillas nocturnas, se recomienda optar por alimentos que contienen triptófano, magnesio y melatonina. Entre ellos se encuentran:
- Plátanos, cerezas y aguacates, que favorecen la producción de melatonina.
- Verduras de hoja verde, ricas en nutrientes que relajan el organismo.
- Frutos secos y cereales integrales, que estabilizan los niveles de energía.
- Pescado, fuente de omega-3 y proteínas de fácil digestión.
La clave: cenas ligeras y a tiempo
Además de elegir los ingredientes adecuados, los expertos recomiendan que la última comida del día sea ligera y se consuma al menos dos o tres horas antes de acostarse. Esto permite que el organismo realice la digestión sin afectar las fases del sueño, lo que se traduce en un descanso más reparador y libre de interrupciones.
Quizás te interese: buscan a Cinthia Ailyn, adolescente de 13 años desaparecida en Chihuahua capital
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: estos son los alimentos que fortalecen la memoria, una guía de expertos en nutrición