Aunque la fecha se reconoce desde hace más de dos décadas en distintos puntos del mundo, el Día Internacional del Hombre continúa siendo una conmemoración poco difundida. Se celebra cada 19 de noviembre en más de 80 países y surge con el propósito de visibilizar problemáticas que afectan directamente a los hombres en su vida cotidiana.

Una fecha para hablar de salud masculina

Uno de los ejes centrales de esta jornada es la salud preventiva. Especialistas señalan que una proporción significativa de hombres posterga consultas médicas, lo que provoca diagnósticos tardíos y un mayor riesgo ante enfermedades graves. La conmemoración busca promover hábitos de cuidado, revisiones periódicas y una cultura de prevención que, según organizaciones internacionales, sigue siendo una deuda pendiente.

Bienestar emocional y estigmas culturales

Otro de los objetivos del Día Internacional del Hombre es llamar la atención sobre el bienestar emocional masculino. La presión social para ocultar emociones, “aguantar” o evitar pedir ayuda sigue siendo un factor que contribuye a la depresión no diagnosticada y a índices elevados de suicidio en hombres. La efeméride pretende romper con estos estigmas y promover entornos en los que expresar vulnerabilidad sea aceptado y respaldado.

Paternidad positiva y nuevas masculinidades

La fecha también destaca la importancia de modelos de paternidad basados en el afecto, la participación activa y la responsabilidad. Organizaciones sociales han subrayado que fortalecer estas prácticas contribuye a construir masculinidades más sanas y relaciones familiares más equilibradas.

Una conmemoración aún poco difundida

La baja visibilidad del Día Internacional del Hombre está vinculada, en parte, a la falta de campañas amplias y a la idea errónea de que compite con otras causas. Sin embargo, especialistas coinciden en que la fecha abre un espacio valioso para reflexionar sobre los desafíos actuales de los hombres y fomentar sociedades más empáticas.

Quizás te interese: así dispararon agentes estatales tras riña contra ciudadanos en San Buenaventura

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Captan a turista rusa defendiéndose de asalto en plena calle, terminó en el hospital | VIDEO