Llega la noche más oscura de noviembre a Chihuahua: ¿Cuándo es y qué ocurrirá?

Una combinación poco común entre la fase de Luna nueva y su mayor distancia con respecto a la Tierra provocará la noche más oscura de noviembre.

microluna
|@MarGomezH
Compartir nota

El mes de noviembre se ha convertido en una ventana privilegiada para quienes disfrutan mirar el cielo nocturno. Temperaturas bajas, noches despejadas y una alineación inusual de eventos astronómicos permitirán apreciar con mayor nitidez algunos de los objetos más espectaculares del firmamento. Entre ellos, destaca un momento clave: la noche más oscura del mes, una fecha ideal para explorar el cielo profundo y captar imágenes que normalmente pasan desapercibidas.

Quizás te interese: ¡Podría ir a prisión! Estas son las acusaciones que enfrenta Christian Nodal ante la ley

¿Cuándo será la noche más oscura de noviembre 2025?

El jueves 20 de noviembre se perfila como la jornada con mayor oscuridad en todo el mes. Ese día ocurrirá un fenómeno conocido como microluna, resultado de la coincidencia entre la Luna nueva y el apogeo, el punto en el que el satélite se encuentra más lejos de la Tierra.

La fase de Luna nueva hará que el satélite sea prácticamente invisible, pues la cara iluminada apuntará hacia el Sol. Sumado a esto, su distancia máxima provocará que su brillo residual sea aún menor. El resultado: un cielo notablemente oscuro, perfecto para quienes buscan observar detalles del universo que suelen pasar inadvertidos.

Microluna: por qué este fenómeno oscurece tanto el cielo

El término “microluna” describe el momento en que la Luna nueva coincide con su posición más distante respecto a la Tierra. Al no reflejar luz hacia nuestro planeta y encontrarse en su punto más alejado, el cielo permanece sin interferencias luminosas y permite distinguir objetos de brillo tenue.

Este escenario es particularmente atractivo para capturar imágenes del cielo profundo y para detectar galaxias o cúmulos estelares con instrumentos ópticos básicos, como binoculares o telescopios pequeños.

Qué podrás ver en la noche más oscura de noviembre

La noche del 20 de noviembre ofrecerá una visibilidad excepcional. Entre los objetos que podrán apreciarse destacan:

  • La Vía Láctea, con un contraste mayor a lo habitual.
  • La galaxia de Andrómeda, perceptible como una nube alargada en el cielo.
  • El cúmulo de las Pléyades, visible a simple vista en zonas con poca contaminación lumínica.
  • Nebulosas y cúmulos abiertos, ideales para quienes buscan fotografías de larga exposición.

En áreas rurales, donde la iluminación artificial es mínima, será posible disfrutar del cielo con mayor amplitud y distinguir detalles que normalmente quedan ocultos.

Cometa Lemmon: una nueva oportunidad para verlo

La oscuridad de la microluna también ofrecerá condiciones óptimas para detectar al cometa C/2025 A6 (Lemmon), que continúa alejándose de su paso más cercano al Sol. Aunque sus momentos más brillantes ya ocurrieron en octubre y principios de noviembre, el 20 de noviembre brindará una ventana adicional para observarlo.

Entre las 18:30 y 19:30 horas, el cometa podrá apreciarse hacia el oeste. Su característico tono verdoso será más fácil de identificar en zonas rurales, aunque con binoculares también podrá distinguirse desde ciudades.

Otros eventos astronómicos de noviembre 2025

Este mes reúne espectáculos celestes adicionales que complementan la experiencia nocturna:

  • El 5 de noviembre se observó la superluna más luminosa del año, conocida como la Luna del cazador.
  • Las Tauridas del Norte y del Sur ofrecieron actividad regular de meteoros durante la primera mitad del mes.
  • Las Leónidas, entre el 17 y 18 de noviembre, alcanzaron picos de hasta 15 meteoros por hora.

El 21 de noviembre, Urano llegará a su punto de mayor brillo anual, ubicado en la constelación de Tauro.

Quizás te interese: Rescatan a seis migrantes durante operativo en Ciudad Juárez: así los encontraron

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡Oficial! El famoso peluche 'Labubu' tendrá su propia película

Contenido Relacionado