Fuertes sanciones económicas y de prisión por vender vapeadores en redes sociales en Chihuahua

La comercialización clandestina de vapeadores continúa creciendo en redes sociales de Chihuahua, pese a que su venta y posesión está penada con cárcel y fuertes multas.

vapeadores
|Pexels
Compartir nota

En Chihuahua, la venta ilegal de vapeadores ha encontrado un nuevo espacio para expandirse: los grupos de compra y venta en redes sociales. Aunque la ley prohíbe su uso, distribución y comercio, la demanda sigue en aumento y los oferentes han adaptado sus estrategias para esquivar la vigilancia. Esta práctica no solo implica riesgos para la salud, sino también consecuencias penales que pueden llegar hasta los ocho años de prisión.

Quizás te interese: Frente frío 15 traerá viento fuerte, lluvias y ambiente frío en el clima de Chihuahua HOY 18 de noviembre

Venta de vapeadores en redes sociales: cómo operan los vendedores

A través de grupos privados y páginas informales, comerciantes ofertan vapeadores de diversas marcas, modelos y sabores. Los precios van desde 150 hasta 500 pesos, dependiendo del diseño y la capacidad del dispositivo. En muchos casos, los vendedores ofrecen servicio a domicilio sin costo adicional o entregas en puntos concurridos como centros comerciales.

Además de los vapeadores desechables, también se promocionan versiones recargables, donde —según consumidores y grupos de venta— es común utilizar derivados de cannabis. Este tipo de dispositivos ha ganado popularidad entre adolescentes, quienes los introducen a las escuelas para usarlos durante recesos o momentos donde no puedan ser detectados.

Uso de vapeadores por adolescentes en Chihuahua

La facilidad para adquirir estos dispositivos y la discreción con la que pueden utilizarse ha derivado en un consumo cada vez más extendido entre jóvenes. La combinación de sabores atractivos, diseño compacto y accesibilidad en redes sociales ha generado preocupación entre autoridades educativas y de seguridad.

¿Qué dice la autoridad sobre el comercio de vapeadores?

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que, si bien no existe un operativo exclusivo contra la venta y uso de vapeadores, las corporaciones están atentas a su distribución y pueden proceder en caso de detectar a personas portando estos aparatos.

Aunque no se trata de una acción focalizada, cualquier ciudadano sorprendido con un vapeador puede ser detenido y puesto a disposición de las autoridades, debido a que su posesión está considerada una falta grave dentro del marco federal.

Multas y cárcel por vender o portar vapeadores en México

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal, la penalización por comercializar, distribuir o poseer vapeadores va de 1 a 8 años de prisión, además de multas que oscilan entre 100 y 2 mil UMAS. Estas sanciones aplican tanto para vendedores como para consumidores sorprendidos con los dispositivos.

Quizás te interese: Revelan los últimos minutos del influencer "El Jerry" ante morir en ataque armado en Culiacán

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Revelan fecha y ruta para ver el eclipse más largo del siglo

Contenido Relacionado