¿Es feriado el Día del Padre 2025 en México? Esto establece la LFT
Cada tercer domingo de junio, millones de familias mexicanas se reúnen para celebrar el Día del Padre, una jornada que reconoce la importancia y el cariño hacia la figura paterna.
Cada tercer domingo de junio, millones de familias mexicanas se reúnen para celebrar el Día del Padre, una jornada que reconoce la importancia y el cariño hacia la figura paterna. En 2025, la fecha se conmemora el domingo 15 de junio, y aunque es un día significativo para muchas personas, surgen dudas recurrentes: ¿es un feriado oficial? ¿Se suspende el trabajo o las clases?
¿Es día de descanso obligatorio el Día del Padre 2025?
A pesar de su arraigo emocional y social, el Día del Padre no está incluido en la lista de días de descanso obligatorio establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esto significa que no se considera un feriado oficial en México, por lo que no hay suspensión automática de actividades laborales o escolares.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco contempla esta fecha como un día de asueto escolar. Por lo tanto, salvo que coincida con un calendario interno especial, las actividades educativas continúan con normalidad.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La LFT especifica claramente cuáles son los días de descanso obligatorio en México, como el 1 de enero, el 5 de febrero o el 16 de septiembre, entre otros. El Día del Padre no forma parte de esta lista. En consecuencia, no se otorgan pagos dobles ni hay obligación de conceder el día libre a empleados.
En algunos casos, empresas o instituciones pueden decidir ofrecer el día libre como un beneficio adicional, pero esto es totalmente voluntario y no exigido por la legislación.
Escuelas y empresas: ¿se realizan actividades especiales?
Aunque no es un día feriado, muchas escuelas de nivel básico, especialmente preescolar y primaria, suelen organizar festivales, convivencias o actividades alusivas para conmemorar el Día del Padre. Estos eventos dependen de cada institución y no implican una suspensión formal de clases.
En el ámbito laboral, algunas compañías también aprovechan para realizar dinámicas internas, entregar reconocimientos o permitir salidas anticipadas, aunque estas acciones son discrecionales.
Con o sin feriado, el Día del Padre conserva su valor
Más allá de la falta de oficialidad en el calendario laboral, el Día del Padre sigue siendo una fecha de profundo significado para las familias mexicanas. Es una oportunidad para agradecer, reconocer y celebrar el papel de los padres en el hogar y la sociedad.
Aunque no implique un día libre, muchas personas aprovechan el fin de semana para organizar comidas familiares, entregar regalos o simplemente compartir tiempo de calidad, reafirmando así el valor afectivo que representa esta jornada.
Quizás te interese: OMS lanza alerta mundial por nueva variante NB.1.8.1 de COVID-19
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: hinchazón abdominal, cinco claves para regenerar tu microbiota y mejorar la salud digestiva