El miércoles por la noche se vivió un trágico episodio de violencia en el corazón de la capital estadounidense, cuando un hombre armado asesinó a dos empleados de la embajada de Israel durante un evento en la embajada de Israel, en Washington. Las autoridades identificaron al atacante como Elias Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, quien al momento de su detención gritó “¡Palestina libre, libre!”, confirmando el carácter político y antisemita del asesinato, según funcionarios israelíes y estadounidenses.
El crimen ocurrió durante una “Recepción para Jóvenes Diplomáticos” realizada en un museo de la ciudad. El evento tenía como objetivo promover la unidad entre jóvenes profesionales judíos y diplomáticos. El embajador de Israel en Estados Unidos, Yechiel Leiter, confirmó que las víctimas eran una pareja comprometida a casarse la próxima semana en Jerusalén. “Somos un pueblo resiliente... no temeremos”, expresó con firmeza.
Elias Rodriguez from Chicago is the murderer and of course when he was arrested he shouted “Free Palestine”
— Cheryl E 🇮🇱🇮🇱🇮🇱🎗️ (@CherylWroteIt) May 22, 2025
This is how the terrorist was filmed - moments after he murdered the Israeli embassy employees.
Palestinianism is a death cult.
Remember, the entire purpose of “free… pic.twitter.com/UXr5wTNee5
Autoridades prometen aplicar todo el peso de la ley
El atacante fue arrestado dentro del museo tras entregar detalles sobre el lugar donde había arrojado el arma y sugerir su responsabilidad en el atentado. Aunque el FBI ya inició una investigación, aún no se ha confirmado si Rodríguez pertenece a algún grupo extremista. La Fiscal General Pam Bondi declaró que el acusado enfrentará cargos con el “máximo rigor de la ley” y aseguró que las autoridades actuarán conforme a los hechos y a la legalidad.
El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, calificó el atentado como un “acto depravado de terrorismo antisemita” y exigió una respuesta contundente. Días antes del ataque, la directora del museo, Beatrice Gurwitz, había advertido sobre amenazas y reveló que la institución había recibido una subvención federal para reforzar su seguridad, lo que ahora cobra relevancia tras este lamentable hecho.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿El inicio del fin en 2025? Las inquietantes predicciones de Baba Vanga sobre el fin del mundo