¿Cuánto cuesta morir en Chihuahua? Estas son las diferencias entre panteones públicos y privados
El acceso a un espacio digno tras la muerte depende del bolsillo.
Hablar de la muerte en Chihuahua capital no solo significa lidiar con el dolor de una pérdida, sino también afrontar una serie de gastos que varían ampliamente dependiendo de los panteones y sus tipos. La elección entre públicos o privados marca una diferencia sustancial en precio, servicios y condiciones del lugar donde descansarán los restos.
Panteones públicos: precios accesibles, pero sin mantenimiento
En los panteones municipales, el costo mínimo por adquirir un lote para sepultura es de 4,200 pesos, según datos oficiales. Este monto cubre la fosa, el sello y el servicio de entierro. Sin embargo, el mantenimiento no está incluido: la limpieza, pintura o reparación de las tumbas corre por cuenta de los familiares.
Esta falta de cuidado provoca que muchas sepulturas terminen abandonadas, cubiertas de maleza o tierra, especialmente cuando no hay quien las visite de forma regular.
Panteones privados: más servicios, pero a precios elevados
En contraste, los panteones particulares ofrecen paquetes que van desde los 10,000 hasta más de 50,000 pesos, dependiendo del tipo de terreno y los servicios contratados. Entre las ventajas que ofrecen se encuentran vigilancia, limpieza continua, mantenimiento de áreas verdes y acceso restringido para mayor seguridad.
Aunque el costo es considerablemente mayor, la diferencia en la presentación y cuidado de las tumbas es evidente en comparación con los espacios públicos.
La desigualdad también se refleja en la muerte
El contraste entre ambos tipos de panteones deja en claro que la muerte no distingue clases sociales, pero los panteones sí. Aun después de la vida, el acceso a un espacio digno y bien cuidado depende de los recursos económicos de cada familia.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Grupo Salinas responde a señalamientos fiscales: “No cederemos ante la persecución política”