Alertan por 16 playas contaminadas en México: riesgo sanitario para vacacionistas

Se advierte que 16 playas del país presentan niveles peligrosos de bacterias fecales, por lo que no son aptas para actividades recreativas este verano.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

En pleno inicio de la temporada vacacional de verano, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar altos niveles de contaminación en el agua de 16 playas mexicanas. Las autoridades han advertido que estas zonas costeras no son seguras para actividades recreativas debido a la presencia de bacterias fecales por encima de los límites permitidos.

El llamado urgente busca proteger a los miles de turistas que viajan durante estas fechas hacia destinos de playa en el país.

Quizás te interese: presa de Anapra está cerca de llenarse; autoridades mantienen vigilancia

Altos niveles de enterococos fecales: un riesgo latente

Los estudios realizados por Cofepris revelaron que estas playas superan los 200 NMP (número más probable) de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, el máximo permitido por la normativa nacional e internacional para garantizar un entorno seguro para bañistas.

Este tipo de bacterias suele estar relacionado con residuos humanos y animales, y su presencia en grandes cantidades representa un riesgo importante para la salud pública, especialmente en sectores vulnerables como niños, adultos mayores y personas con defensas bajas.

Zonas turísticas afectadas en seis estados costeros

Entre las playas señaladas se encuentran destinos turísticos de gran afluencia, distribuidos en seis estados de la República Mexicana:

  • Baja California: Playa de Tijuana
  • Colima: Playa El Real
  • Guerrero (Acapulco): Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo
  • Jalisco (Puerto Vallarta): Mismaloya, Cuale y Camarones
  • Michoacán: Nexpa, Boca de Apiza, Caleta de Campos, Chuquapan y Playa Jardín
  • Oaxaca: Playa La Bocana, en Huatulco

Estas ubicaciones han sido clasificadas como no aptas para nadar, bucear o realizar cualquier tipo de contacto directo con el agua del mar.

Peligros para la salud y recomendaciones

Cofepris advirtió que la exposición al agua contaminada puede causar infecciones gastrointestinales, enfermedades respiratorias y problemas en la piel, especialmente en personas sensibles. Ante esta situación, la autoridad sanitaria recomienda evitar el ingreso al mar en las playas señaladas.

El organismo también recordó que la vigilancia de la calidad del agua de mar es permanente, y que las autoridades locales ya fueron notificadas para tomar las acciones correspondientes.

Quizás te interese: alerta hídrica en Chihuahua, presa La Boquilla solo tiene 20% de agua almacenada

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: “¿Está mi esposo entre los cuerpos?”: viuda peruana busca respuestas tras escándalo del crematorio en Ciudad Juárez

[VIDEO] Olga Sainz aún no sabe si los restos de su esposo, fallecido en 2022, están entre los más de 380 cuerpos hallados en el crematorio Plenitud.

Contenido Relacionado
×
×