Revelan puntos clave para identificar medicinas falsas y sus posibles riesgos

La autoridad sanitaria en México lanzó una alerta ante el incremento de medicamentos falsificados.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió una alerta sanitaria por la circulación de medicamentos falsificados en distintos puntos del país. De acuerdo con la dependencia, este fenómeno representa un riesgo serio para la salud pública, ya que los pacientes pueden consumir sustancias sin control de calidad ni eficacia comprobada. Entonces, ¿Cómo identificar medicinas falsas? Sigue leyendo.

Quizás te interese: asesinan en Utah al activista político Charlie Kirk durante evento universitario

Señales que pueden alertar a los consumidores

Uno de los indicadores más comunes es el precio demasiado bajo en comparación con farmacias reconocidas. COFEPRIS señaló que esta diferencia suele ser una primera advertencia de que el producto no es original.

Asimismo, es importante inspeccionar el empaque. Daños visibles, etiquetas superpuestas o impresiones de baja calidad son claros focos de atención. La ausencia de sellos de seguridad o alteraciones en ellos también deben considerarse como señales de posible adulteración.

Lotes, caducidad y cambios en el medicamento

Las autoridades pidieron a la población revisar que el número de lote y la fecha de caducidad coincidan tanto en la caja como en el empaque interno. Cualquier inconsistencia puede indicar falsificación.

Otra alerta es la presencia de cambios en la forma, color o vía de administración del medicamento, que en condiciones normales no deberían modificarse.

Denuncias y prevención

COFEPRIS exhortó a los ciudadanos a denunciar de inmediato cualquier irregularidad en los medicamentos adquiridos. La denuncia sanitaria permite a la autoridad retirar productos riesgosos del mercado y prevenir daños mayores a la salud.

La dependencia recordó que solo el consumo de fármacos auténticos garantiza tratamientos seguros y eficaces, por lo que pidió a la población adquirirlos en establecimientos autorizados.

Quizás te interese: adolescente de 14 años ingresó armada a una escuela en Argentina y disparó dentro del plantel

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Sony no se arrepiente de vender a 'Las Guerreras K-Pop' pese a histórico éxito: esto reveló CEO

FIA
[VIDEO] El CEO de Sony aseguró que no se arrepienten de haber vendido los derechos de ‘Las Guerreras K-Pop’.

Contenido Relacionado
×
×