Paquete económico 2026: nuevos impuestos y más recursos para obras faraónicas

El gobierno federal propone subir impuestos a productos y servicios clave, mientras destina miles de millones a proyectos emblemáticos como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El paquete económico 2026, presentado en Palacio Nacional, incluye un aumento de impuestos existentes y la creación de nuevos gravámenes. Entre los productos afectados se encuentran refrescos, tabaco, videojuegos, plataformas digitales y sorteos.

Expertos advierten que estas medidas no están enfocadas en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino en financiar proyectos de infraestructura emblemáticos, principalmente el Tren Maya, que recibirá otros 30 mil millones de pesos.

Destinos prioritarios: obras emblemáticas y gasto público

Además del Tren Maya, se prevé que la Secretaría de Energía reciba un aumento de 124 mil millones de pesos en 2026, sumando un total de 263 mil millones destinados a distintos proyectos, entre ellos la refinería Dos Bocas, aunque los detalles sobre su uso no están claros.

Por otro lado, la inversión en infraestructura tendrá el nivel más bajo en la última década, a pesar de los proyectos prioritarios como los trenes Pachuca–Ciudad de México y Tehuantepec. Este patrón evidencia que los recursos se concentrarán en obras específicas, mientras que otras áreas reciben recortes.

Impacto en seguridad, salud y presupuesto judicial

El nuevo paquete económico también afectará áreas clave de la administración pública:

  • La Seguridad y Protección Ciudadana sufrirá recortes superiores a 10 millones de pesos.
  • En salud, la Secretaría de Salud y el ISTEE enfrentarán recortes mayores a 6 millones.
  • Por el contrario, el nuevo Poder Judicial verá un incremento en su presupuesto de 16 mil millones de pesos, evidenciando el fin de la política de austeridad en esta dependencia.

Analistas señalan que estas medidas podrían generar un fuerte impacto en la economía de los ciudadanos, mientras se priorizan obras faraónicas sin la transparencia necesaria sobre la aplicación de los recursos.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×