Una bebé de 11 meses falleció el pasado 6 de septiembre en Camargo, Chihuahua, debido a complicaciones provocadas por el sarampión. La Secretaría de Salud del Estado confirmó que la menor era de origen rarámuri y no había recibido el esquema completo de vacunación.
Con este deceso, el número de muertes relacionadas con el virus en la entidad se eleva a 18, mientras las autoridades continúan con acciones para contener la propagación del brote.
Brote activa alertas sanitarias
El incremento de casos ha generado alerta entre las autoridades de salud, quienes han intensificado la vacunación en zonas de mayor riesgo. Entre estas áreas destacan comunidades de la Sierra y regiones donde se concentran jornaleros agrícolas, debido a la alta movilidad de la población.
Se busca garantizar que niñas y niños reciban las dosis correspondientes y reducir la posibilidad de nuevos contagios, especialmente en menores de edad que aún no completan su esquema de inmunización.
Prevención y vigilancia
Las autoridades insisten en la importancia de mantener al día las vacunas contra el sarampión y otros virus prevenibles. La detección temprana y la cobertura de vacunación son clave para evitar que el brote se extienda a otras regiones del estado.
El gobierno estatal mantiene vigilancia epidemiológica constante y llama a los padres de familia a acudir a los centros de salud para proteger a sus hijos.
Quizás te interese: buscan a Ángel Zaid Jaquez Lagunas, joven desaparecido en Chihuahua capital
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿"Intento de secuestro" viral fue una broma? Esto sabemos | VIDEO