La comunidad astronómica se encuentra ante un nuevo misterio cósmico. El pasado 1 de julio, la NASA confirmó el hallazgo de un cometa interestelar de dimensiones colosales, identificado como 3I/ATLAS. Con un tamaño comparable al de la isla de Manhattan y una masa estimada en más de 33 mil millones de toneladas, este objeto supera en magnitud a cualquier otro visitante interestelar conocido hasta la fecha.

Su descubrimiento ha generado un creciente interés entre investigadores y observatorios de todo el mundo, quienes buscan comprender su naturaleza y trayectoria. Lo que más ha llamado la atención es su movimiento poco común dentro del Sistema Solar.

Quizás te interese: alerta SMN por Huracán Priscilla, podrían provocar lluvias en Chihuahua esta semana

Hipótesis científica: ¿podría ser una sonda extraterrestre?

El reconocido astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, ha propuesto una hipótesis que ha dividido a la comunidad científica. Según el investigador, 3I/ATLAS podría no ser un cometa convencional, sino un artefacto de origen tecnológico fabricado por una civilización no humana.

Loeb basa su planteamiento en dos elementos clave: la trayectoria anómala del objeto y su baja inclinación retrógrada, es decir, su capacidad de desplazarse en sentido contrario a los planetas del Sistema Solar y acercarse a ellos sin dificultad. Para el astrofísico, este comportamiento podría indicar un patrón de navegación intencional.

El recorrido del cometa por el Sistema Solar

De acuerdo con los cálculos orbitales, 3I/ATLAS se aproximará a Júpiter, Venus y Marte, y llegará a una distancia mínima de 2.68 millones de kilómetros del Sol. Aunque no representa una amenaza para la Tierra, su paso permitirá obtener datos precisos sobre su composición y dinámica.

Loeb ha sugerido que su trayectoria podría ser coherente con la de una sonda de reconocimiento, diseñada para medir masas, órbitas y campos gravitatorios planetarios. Si bien esta teoría es considerada especulativa, su planteamiento ha reavivado el debate sobre la posibilidad de tecnología extraterrestre avanzada en el espacio interestelar.

Debate abierto en la comunidad científica

Por ahora, la mayoría de los astrónomos consideran que 3I/ATLAS es un cometa natural con un comportamiento atípico debido a factores gravitacionales o de composición. Sin embargo, la propuesta de Loeb no ha sido descartada del todo, ya que fenómenos similares, como el objeto ‘Oumuamua’, también desafiaron las explicaciones convencionales.

El paso de este cometa ofrece una oportunidad única para estudiar los visitantes interestelares y sus posibles implicaciones en la búsqueda de inteligencia extraterrestre. La NASA y diversos observatorios mantendrán un monitoreo constante del objeto durante los próximos meses.

Quizás te interese: alerta SMN por Huracán Priscilla, podrían provocar lluvias en Chihuahua esta semana

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Voces de HUNTR/X se presentarán en 'The Tonight Show' con su éxito 'Golden' | VIDEO