Se acerca la lluvia de Meteoros Dracónidas 2025: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas en Chihuahua

El cielo de octubre traerá uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año: la lluvia de meteoros Dracónidas.

cielo nocturno México.jpg
|Pexels
Compartir nota

Octubre llega con una serie de fenómenos astronómicos imperdibles, y entre ellos destaca la lluvia de meteoros Dracónidas 2025, un evento que cada año ilumina el cielo del hemisferio norte con decenas de destellos. En Chihuahua y México, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de este espectáculo durante las primeras noches del mes, siempre que las condiciones del cielo lo permitan.

De acuerdo con el portal especializado Star Walk, este fenómeno tiene su origen en el cometa 21P/Giacobini–Zinner, que completa su órbita alrededor del Sol cada 6.6 años. Al pasar por el interior del Sistema Solar, deja tras de sí una nube de polvo y fragmentos que, al cruzar la órbita terrestre, generan los destellos conocidos como las Dracónidas.

Quizás te interese: “No puedo cambiar el pasado”, así fue el último mensaje de “Diddy” antes de ir a prisión

¿Cuándo ver la lluvia de meteoros Dracónidas 2025?

Los meteoros serán visibles del 6 al 10 de octubre, con su punto máximo previsto para la noche del miércoles 8 de octubre, antes de la medianoche. Durante esas horas, el número de meteoros visibles por minuto aumentará significativamente, brindando la mejor oportunidad del año para observar la lluvia.

Los expertos señalan que este fenómeno es particularmente especial, ya que el próximo gran estallido de Dracónidas podría no repetirse hasta 2078. Sin embargo, en esta ocasión la observación podría verse parcialmente afectada por la Luna de Cosecha, cuyo brillo intenso podría opacar parte de los meteoros más débiles.

Cómo ver la lluvia de estrellas en Chihuahua

Para disfrutar de la lluvia de estrellas Dracónidas 2025 en todo su esplendor, los astrónomos recomiendan seguir algunos consejos prácticos:

  • Busca un sitio oscuro y elevado. Aléjate de las ciudades y de la contaminación lumínica. Las zonas rurales o montañosas ofrecen la mejor visibilidad.
  • Evita mirar hacia la Luna. Coloca el satélite a tu espalda para reducir el brillo en tu campo visual.
  • Adapta tu vista a la oscuridad. Permite que tus ojos se acostumbren entre 20 y 45 minutos sin usar luz artificial.
  • No uses telescopio. Los meteoros pueden aparecer en cualquier punto del cielo y son más fáciles de apreciar a simple vista.
  • Prepárate para la noche. Lleva ropa abrigada, una manta o silla reclinable para observar con comodidad.

Un evento astronómico que conecta al mundo

La lluvia de meteoros Dracónidas será visible en gran parte del hemisferio norte, por lo que países como México, Estados Unidos, Canadá y varios países de Europa tendrán la oportunidad de observarla. Aunque su intensidad varía cada año, el espectáculo natural sigue siendo uno de los favoritos entre aficionados y expertos, que aprovechan cada edición para estudiar el comportamiento del cometa 21P/Giacobini–Zinner.

Observar este fenómeno no solo ofrece una experiencia visual única, sino que también recuerda la conexión de la Tierra con los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor. Así, octubre se consolida una vez más como uno de los meses más atractivos para quienes disfrutan de mirar las estrellas.

Quizás te interese: evacúan el Bachilleres 2 en Chihuahua tras amenaza de bomba

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: semáforos fuera de servicio en avenida de las Industrias generan riesgos para conductores | VIDEO

Contenido Relacionado