A la función inaugural de “La Revolución de la Libertad” asistieron numerosos espectadores interesados en una producción que plantea la libertad como eje central de la vida humana. El documental enfatiza que solo con libertad es posible diferenciar entre el bien y el mal, y que sin ella no existe innovación ni creatividad.

Mensajes de reflexión y crítica

El humanista Juan Miguel Zunzunegui y Ricardo Salinas Pliego, promotor de la serie, coincidieron en que la obra invita a mirar más lo que dejamos de hacer que lo que podemos lograr, resaltando la importancia de proteger la libertad frente a la comodidad que ofrecen ciertos gobiernos a cambio de obediencia. La serie alerta sobre cómo las nuevas generaciones pueden ser adoctrinadas y la necesidad de valorar la libertad como patrimonio esencial del ser humano.

Disponibilidad y formato

“La Revolución de la Libertad” consta de 10 capítulos y estará disponible a partir del 6 de octubre en plataformas digitales, ofreciendo un análisis profundo sobre la historia, la rebeldía y el papel de la libertad en el desarrollo de sociedades modernas.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com