Los alumnos de educación básica en México tendrán un descanso breve este mes, según el Calendario Escolar 2025-2026 de la SEP. La suspensión de clases será el 31 de octubre, debido a una reunión del Consejo Técnico Escolar, en la que los docentes establecen estrategias para mejorar la enseñanza.
Este día generará un fin de semana largo para los estudiantes de primaria y secundaria, quienes no asistirán a clases mientras los maestros participan en la junta.
Octubre: un mes con pocos descansos escolares
A diferencia de septiembre, que incluyó dos fines de semana largos —el 16 de septiembre por la Independencia de México y el 26 de septiembre por la primera junta de Consejo Técnico Escolar—, octubre solo cuenta con un día sin clases.
El Consejo Técnico Escolar es un mecanismo que permite a los docentes planificar actividades, evaluar resultados y definir estrategias para la mejora continua en la educación básica.
Día de Muertos no genera puente escolar
Este año, el 1 y 2 de noviembre caen en sábado y domingo, por lo que no habrá un descanso oficial por el Día de Muertos. Los alumnos retomarán las clases normalmente tras el fin de semana de octubre.
Próximos días de descanso en el ciclo escolar 2025-2026
El siguiente puente escolar será el 17 de noviembre, en conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana.
Otros días sin clases incluyen:
- 28 de noviembre – Consejo Técnico Escolar
- 30 de enero – Consejo Técnico Escolar
- 2 de febrero – Día de la Constitución
- 27 de febrero – Consejo Técnico Escolar
- 16 de marzo – Natalicio de Benito Juárez
- 27 de marzo – Consejo Técnico Escolar
- 1 de mayo – Día del Trabajo
- 5 de mayo – Batalla de Puebla
- 15 de mayo – Día del Maestro
- 29 de mayo – Consejo Técnico Escolar
- 26 de junio – Consejo Técnico Escolar
Estos días están contemplados en el calendario oficial de la SEP y aplican a alumnos de primaria y secundaria en todo el país.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: semáforos fuera de servicio en avenida de las Industrias generan riesgos para conductores | VIDEO