La modificación de vehículos es una práctica común entre los conductores, quienes buscan personalizar sus autos para mejorar su apariencia o desempeño. Desde colocar accesorios, cambiar las llantas o instalar vidrios polarizados, estas alteraciones reflejan estilo, pero no siempre son legales.
En el caso del polarizado, aunque brinda privacidad, reduce el calor interior y protege contra rayos UV, también representa un problema para las autoridades de tránsito, ya que limita la visibilidad y, en algunos casos, puede ser usado con fines ilícitos.
Zacapu inicia la campaña de retiro de polarizados
Autoridades de Michoacán informó que en el municipio de Zacapu comenzó una campaña de retiro de vidrios polarizados, tanto en vehículos particulares como oficiales. La medida busca garantizar mayor transparencia en la circulación y reducir riesgos de seguridad.
Como parte del operativo, la propia corporación de seguridad pública dio el ejemplo retirando el polarizado de las patrullas. La Dirección de Seguridad Pública Municipal, explicó que la iniciativa responde a las instrucciones de la alcaldesa Mónica Valdés y se desarrolla en coordinación con las áreas de Seguridad Vial y Tránsito Municipal.
La medida se basa en lo establecido por el Artículo 465 del Reglamento de Tránsito y Movilidad del Estado de Michoacán, así como en el Artículo 22, fracción 10, del Reglamento Municipal de Zacapu, que prohíben la circulación con vidrios que impidan la visibilidad hacia el interior del vehículo.
Quizás te interese: agente sigue intubado tras intoxicación accidental con fentanilo en Chihuahua
Así se realiza el retiro de los vidrios polarizados
Según los videos difundidos por el ayuntamiento, el procedimiento comienza con la revisión de los vehículos por parte de los agentes de tránsito, quienes miden el nivel de oscurecimiento de los cristales.
Si el polarizado supera el límite legal, se realiza el retiro inmediato de la película en el sitio, utilizando herramientas especiales como navajas o espátulas.
Las autoridades reiteraron que el objetivo no es sancionar, sino fomentar la seguridad y el cumplimiento del reglamento, garantizando que los vehículos permitan la visibilidad adecuada para prevenir incidentes y actos delictivos.
Quizás te interese: “Prefiero morirme que estarlo soportando": así fue el último mensaje de Rosa Isela antes de ser asesinada en Delicias
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Así está afectando el síndrome de Tourette a Robbie Williams; revela problemas de salud mental