Chihuahuense busca concretar la ‘Ley Trasciende’, iniciativa para despenalizar la eutanasia en México

La activista Samara Martínez impulsa la Ley Trasciende, una iniciativa para despenalizar la eutanasia en México.

Tráiler intenta ganarle al paso del tren y termina embestido en Pecos, Texas un impactante accidente que deja dudas sobre posibles heridos. - 2025-10-05T152948.475.png
|RRSS
Compartir nota

La activista Samara Martínez anunció que presentará próximamente la iniciativa Ley Trasciende, cuyo objetivo es despenalizar la eutanasia en México. La propuesta busca abrir un debate público sobre la muerte asistida y la dignidad humana, además de promover alternativas legales que permitan un final de vida sin sufrimiento prolongado.

Martínez, informó que realizará conversatorios y foros para difundir la iniciativa y generar espacios de discusión sobre la legalización de la eutanasia. Asimismo, invitó a la ciudadanía a sumarse a estas actividades y apoyar el proyecto. “Estoy muy contenta con la recepción que ha tenido la iniciativa; la gente está interesada y participando activamente en el debate sobre la dignidad humana y la autonomía de los pacientes”, declaró la activista.

Quizás te interese: Bad Bunny da vida a Quico en SNL y celebra la cultura latina

@sam.amm Ayúdame a legalizar la eutanasia en México, para que miles de personas sean libres de elegir sobre su propio cuerpo con la #LeyTrasciende , porque cuando una enfermedad llega a nuestras vidas, debemos de poder ser libres de elegir morir con dignidad #vida #salud #paratii #fyp ♬ sonido original - Samara Martínez

Impulsando un derecho al final de la vida

La Ley Trasciende busca establecer un marco legal que reconozca la eutanasia como un derecho, diferenciándola de la voluntad anticipada, que permite rechazar ciertos tratamientos médicos. Martínez enfatizó que la iniciativa pretende garantizar un final de vida digno y sin dolor crónico, involucrando directamente a los pacientes en la toma de decisiones sobre su salud y bienestar.

Para fortalecer el proyecto, Martínez busca reunir 100 mil firmas de respaldo ciudadano a través de la plataforma Change.org. Hasta ahora, la campaña continúa activa con la intención de sumar más apoyos. “Si aún no te has sumado y estás a favor de los derechos humanos, la dignidad y la autonomía, te invito a firmar en mi link: www.change.org/leytrasciende”, expresó la activista.

Quizás te interese: Joven alpinista muere durante transmisión en TikTok; cayó escalando “El Capitan” | VIDEO

¿Quién es Samara Martínez?

Nacida en Guadalajara en 1995 y residente actualmente en Chihuahua, enfrenta padecimientos crónico-degenerativos como lupus eritematoso sistémico, insuficiencia renal, hipertensión y dislipidemia. Tras recibir dos trasplantes de riñón rechazados por su organismo, depende de diálisis durante más de diez horas diarias. Esta situación la motivó a impulsar la Ley Trasciende como un mecanismo para ofrecer alternativas de vida digna a personas en circunstancias similares.

Durante su mensaje, Martínez destacó la importancia de la visibilidad mediática y las redes sociales en la difusión de la iniciativa y reiteró la invitación para que la ciudadanía participe activamente en los eventos y foros organizados para finales de octubre.

Quizás te interese: “Se viene masacre escolar": detienen a estudiante que amenazó con realizar tiroteo en Puebla; advirtió en redes

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Inauguran la nueva Arena Guadalajara, un referente tecnológico para el entretenimiento

Contenido Relacionado