El mundo del alpinismo y los deportes extremos está de luto tras la muerte de Balin Miller, joven escalador e influencer estadounidense de 23 años. La tragedia ocurrió el 1 de octubre de 2025 en el Parque Nacional Yosemite, California, mientras realizaba una ascensión en solitario por la exigente ruta “Sea of Dreams” en la emblemática pared de El Capitan.
Según reportes oficiales y medios especializados, Miller completó la ruta y descendía para recuperar material que había quedado atascado. Durante el rapel, se deslizó más allá del extremo de su cuerda, que aparentemente carecía de un nudo de seguridad, y cayó desde una altura estimada entre 700 y 730 metros. El accidente fue transmitido en vivo a través de TikTok, lo que hizo que el hecho se volviera viral inmediatamente.
💔 Tragedy at Yosemite
— GlobeUpdate (@Globupdate) October 4, 2025
Alaskan climber Balin Miller, 23, fell to his death from El Capitan on Oct 1, while rappelling the Sea of Dreams route
The fall was captured during a TikTok livestream
Known for bold solo climbs in Denali, Patagonia & the Canadian Rockies#BalinMiller pic.twitter.com/uJU5UD6s47
Investigación y rescate
Equipos de rescate respondieron al lugar de manera inmediata, aunque las operaciones del parque estaban parcialmente limitadas debido a un cierre federal parcial. Hasta el momento, las autoridades del Parque Nacional Yosemite no han emitido un informe detallado oficial, y el caso sigue bajo investigación.
Balin Miller nació el 12 de enero de 2002 en Anchorage, Alaska, y desde niño mostró pasión por la escalada, impulsado por su familia, especialmente su padre. Con él exploró rutas de hielo, rocas y montañas, desarrollando habilidades que lo llevaron a convertirse en uno de los jóvenes más audaces del alpinismo moderno.
Quizás te interese: Paso a paso: así puedes escanear documentos de forma rápida en WhatsApp
Miller fue el primer escalador en completar en solitario la ruta “Slovak Direct” en el monte Denali y, en 2025, destacó por ascensos en solitario en Patagonia, Canadá y Alaska, incluyendo la famosa ruta “French Connection” en Mount Hunter. Reconocido por su carpa naranja y su presencia en redes sociales, compartía sus aventuras con una creciente comunidad de seguidores que admiraban su espíritu intrépido.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: “La Revolución de la Libertad”: un documental que invita a reflexionar sobre la libertad individual