La Secretaría de Salud ha informado que, durante la temporada de calor, se han registrado 13 casos de golpes de calor en el estado. Los municipios afectados incluyen Saucillo, Juárez y Guadalupe Calvo, donde las altas temperaturas han causado estas emergencias.

Los golpes de calor suelen ocurrir por la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde, cuando los rayos ultravioleta están en su punto más alto. Esta condición es particularmente peligrosa para la población infantil y los adultos mayores, quienes son más susceptibles a sufrir quemaduras e insolaciones.

Es crucial estar atentos a los síntomas de un golpe de calor, que incluyen piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos, mareos, cansancio, pulso débil y rápido, presión arterial baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza. Ante la presencia de estos síntomas, es vital llamar al 911 o acudir a un médico de inmediato para recibir atención adecuada.

La Secretaría de Salud insta a la población a tomar precauciones y estar vigilantes durante las horas de mayor exposición solar para prevenir estos incidentes.