¿Por qué no se debe cambiar el celular cada 2 años y cuál es el tiempo ideal? Expertos lo revelan

Cambiar el celular cada dos años es común, pero un estudio revela que es innecesario y daña el ambiente y tu economía.

Cada cuánto se debe cambiar el celular
DragonImages
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En la era de la inmediatez y las constantes actualizaciones tecnológicas, cambiar de celular cada dos años se ha vuelto una práctica común. Sin embargo, un reciente estudio de la empresa Certideal —especializada en la venta de teléfonos reacondicionados— plantea que este hábito no solo es innecesario, sino perjudicial para el medio ambiente y el presupuesto personal, por ello, explica cada cuánto se debe cambiar el celular.

De acuerdo con la investigación, muchos usuarios sustituyen sus dispositivos por razones que van desde fallas técnicas, disminución de la capacidad de la batería, daños físicos o simplemente por el deseo de tener el último modelo con funciones más avanzadas. Pero la mayoría de estos problemas podrían resolverse sin necesidad de adquirir un celular nuevo.

Quizás te interese: En este lugar prohibirán el uso de celulares en escuelas públicas durante toda la jornada escolar

Errores comunes que acortan la vida del celular

El estudio señala que ciertas malas prácticas aceleran el deterioro de los dispositivos. Una de las más frecuentes es el uso de cargadores no originales o no certificados, los cuales provocan sobrecargas eléctricas que afectan la batería. Otra práctica perjudicial es dejar que el celular se descargue completamente antes de volver a cargarlo, lo que reduce la vida útil de las celdas de ion de litio.

Quizás te interese: “No se le desea a nadie": Esposo de Lupita TikTok revela que su hija podría estar en riesgo de morir

Consejos para prolongar la vida útil del teléfono

Certideal recomienda medidas simples que pueden extender la duración del celular por cinco años o más:

  • Reparaciones básicas: Cambiar la batería o la pantalla puede ser suficiente para recuperar el buen funcionamiento del equipo.
  • Protección física: Usar fundas resistentes y protectores de pantalla disminuye el riesgo de daños.
  • Cuidado con la carga: Utilizar cargadores certificados y evitar que el dispositivo se descargue por completo.
  • Mantenimiento del sistema: Actualizar el software y eliminar archivos o aplicaciones innecesarias para optimizar el rendimiento.

Además del costo económico que implica renovar el celular con tanta frecuencia, existe un impacto ecológico considerable. Los teléfonos descartados generan toneladas de residuos electrónicos difíciles de reciclar, lo que incrementa la contaminación ambiental.

En resumen, adoptar buenos hábitos de uso y mantenimiento no solo alarga la vida del celular, sino que también representa una forma responsable de consumir tecnología.

Quizás te interese: VIDEO | Captan a Christian Nodal presuntamente besando a una fan durante concierto en Cuernavaca

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: VIDEO | Encuentran a hombre sin vida en la colonia Leyes de Reforma

[VIDEO] Vecinos alertaron tras escuchar disparos y detectar un bulto sospechoso.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×