El ciclo escolar 2024-2025 está por llegar a su fin, según lo establecido en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Uno de los momentos más importantes para cerrar este periodo es la entrega de las boletas de calificaciones de los alumnos de escuelas incorporadas a la dependencia federal.
Aunque tradicionalmente la entrega de calificaciones se realiza de manera presencial en cada plantel, la SEP ofrece alternativas digitales para consultar y descargar la boleta en línea, lo que resulta especialmente útil para padres o tutores que no pueden acudir físicamente a la escuela.
Quizás te interese: ¿Cuántos días de vacaciones me tocan en el trabajo? Esto dice la LFT
Fechas clave y plataformas digitales disponibles
De acuerdo con el calendario oficial, la entrega de calificaciones en 2025 se llevará a cabo los días lunes 14 y martes 15 de julio, es decir, dos días antes del cierre oficial de clases. El ciclo escolar concluirá el miércoles 16 de julio para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, mientras que los docentes cerrarán actividades el viernes 18.
Para quienes no puedan asistir a los planteles, la SEP y las autoridades locales han habilitado plataformas digitales que permiten descargar la boleta en formato PDF. Es necesario contar con datos básicos como la CURP del alumno y, en algunos casos, la Clave del Centro de Trabajo (CCT).
Te puede interesar: Registran sismo de magnitud 3.5 cerca de Ciudad Juárez
¿Cómo consultar la boleta de calificaciones en línea?
1. Portal SIGED (Sistema de Información y Gestión Educativa)
Ingresa al portal oficial de SIGED.
Introduce la CURP del alumno.
Da clic en “Buscar” y descarga la boleta en PDF.
2. AEFCM (Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México)
Dirigido a estudiantes de escuelas en la capital.
Ingresa la CURP y la CCT del plantel.
Consulta y descarga la boleta directamente.
3. Portal DGAIR (Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación)
Selecciona el ciclo escolar y el estado.
Sigue los pasos para obtener la boleta en formato digital.
Estas plataformas no solo agilizan la consulta, sino que también brindan una alternativa práctica y segura para que los padres se mantengan informados sobre el desempeño académico de sus hijos.
Puede ser de tu interés: Aumentan a 30 los casos de gusano barrenador en humanos en México
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Aparatoso choque en Ciudad Juárez deja a dos bebés lesionados | VIDEO