Registran sismo de magnitud 3.5 cerca de Ciudad Juárez

Sismo de magnitud 3.5 sacude la frontera entre México y EE.UU.; Protección Civil de Ciudad Juárez confirma que no hubo daños en Chihuahua.

Sismo en Juárez
Facebook | @Protección Civil
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) informó que este martes 15 de julio de 2025, a las 02:59 h (hora del centro de México), se registró un sismo de magnitud 3.5, localizado a 257.3 km al noreste de Ciudad Juárez, específicamente 36 km al sureste de Málaga, Nuevo México, dentro de territorio estadounidense. El evento sísmico se originó a una profundidad de 6.9 km, lo que lo catalogó como un movimiento superficial.

Quizás te interese: Lluvias muy fuertes y ráfagas de viento en el clima de Chihuahua HOY 15 de julio

Autoridades descartan daños o afectaciones

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni afectaciones en el estado de Chihuahua. Protección Civil de Ciudad Juárez emitió un comunicado para tranquilizar a la población y reiteró que no existe riesgo para la comunidad juarense, aunque se recomienda mantenerse atentos a los canales oficiales de información.

Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó que este tipo de movimientos son comunes en la región fronteriza debido a la actividad geológica que se concentra en áreas cercanas a fallas tectónicas menores. Sin embargo, destacó que la magnitud registrada no suele generar impactos considerables en zonas habitadas.

Te puede interesar: Localizan camioneta del asesino de Karla con placas de Chihuahua; el feminicidio conmociona Guadalajara

Sismos en la frontera: ¿hay riesgos para Chihuahua?

Los expertos aseguran que los movimientos telúricos de baja magnitud, como el registrado esta madrugada, son imperceptibles para la mayoría de la población y forman parte de la actividad sísmica natural de la zona. Aun así, se hace un llamado a la ciudadanía para seguir las recomendaciones de seguridad en caso de presentarse réplicas o movimientos mayores en el futuro.

Cabe destacar que Chihuahua no se encuentra en una de las regiones con mayor actividad sísmica en México, pero la cercanía con áreas geológicamente activas en Estados Unidos genera que, en ocasiones, los reportes incluyan eventos cercanos al territorio estatal.

Puede ser de tu interés: Joven recibe una puñalada en la cabeza durante riña en Chihuahua

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Conoce los 4 árboles ideales para plantar en el clima seco de Chihuahua

[VIDEO] En el marco del Día Nacional del Árbol, autoridades ambientales de Chihuahua destacaron cuatro especies que pueden sembrarse en zonas áridas sin un alto consumo de agua.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×