Lanzarán nueva colección de monedas conmemorativas inspiradas en culturas prehispánicas: así lucen
Las nuevas monedas de 5, 20 y 50 pesos en plata rendirán tributo a las civilizaciones más emblemáticas del México antiguo.
El Banco de México ha anunciado la próxima emisión de una serie especial de monedas conmemorativas de 5, 20 y 50 pesos, como parte de una colección que celebra las raíces prehispánicas del país. Estas nuevas piezas, diseñadas para atraer a coleccionistas y apasionados por la historia, estarán elaboradas en plata y contarán con representaciones de culturas icónicas como la Maya, Azteca, Olmeca, Tolteca y Mixteca-Zapoteca.
Quizá te interese: Educación olvidada, 30% del rezago está en la Sierra Tarahumara
Cinco culturas, cinco diseños: así será la Colección Prehispánica
Cada denominación incluirá cinco variantes de diseño, dando como resultado una amplia y valiosa colección que destacará la riqueza artística e histórica del México ancestral. Las monedas, cuyo diámetro irá de los 40 a los 65 milímetros, se proyectan como auténticas obras de arte en el mundo de la numismática.
Monedas conmemorativas en plata, pero aún sin fecha de circulación
Aunque el anuncio ha generado entusiasmo, el Banco de México aún no ha especificado la fecha exacta de lanzamiento, ni los detalles visuales de las piezas. Por ello, se recomienda a los interesados mantenerse atentos a los comunicados oficiales del organismo.
Aclaración sobre el billete de 5 pesos: es conmemorativo, no de circulación
En medio de este anuncio, el Banco de México también aclaró la confusión respecto a un presunto “nuevo billete de 5 pesos”. Se trata en realidad de un ejemplar conmemorativo elaborado en 2023 por la Fábrica de Billetes, ubicada en Jalisco. Esta pieza no forma parte del circulante y está destinada únicamente al mercado de coleccionistas.
Una mirada al pasado con valor artístico y cultural
Con esta iniciativa, el Banco de México no solo promueve el valor numismático, sino también reafirma el vínculo con la herencia cultural del país, fortaleciendo la identidad nacional a través de emisiones especiales que reflejan el esplendor del México antiguo.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: tras 5 años prófugo, detienen a hombre acusado de violación agravada contra un familiar en Camargo | VIDEO