Aumenta la percepción de inseguridad: más de 11 millones de mexicanos afectados por delitos

La percepción de inseguridad en México continúa en aumento, reflejando un alarmante panorama.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La percepción de inseguridad en México continúa en aumento, reflejando un alarmante panorama. Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, durante el segundo semestre del año pasado se perpetraron actos de robo, extorsión o fraude en al menos 5.7 millones de hogares mexicanos, lo que equivale al 29.8% del total de viviendas en el país.

Con un promedio de tres personas por hogar, se estima que más de 11 millones de mexicanos han sido víctimas de estos delitos. La situación es preocupante no solo por la prevalencia de estos crímenes, sino también por el impacto que tienen en la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

El fraude y la extorsión, delitos en aumento

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacó que los delitos de fraude y extorsión han mostrado un incremento tanto en víctimas como en el número de casos reportados. Sin embargo, solo 327,000 afectados acudieron al Ministerio Público para denunciar, lo que evidencia un índice bajo de denuncias.

Este fenómeno, conocido como “cifra negra”, refleja la cantidad de delitos que no se denuncian, principalmente porque las víctimas consideran que no habrá repercusión en la reparación del daño. Este desánimo afecta la capacidad de las autoridades para actuar y combatir eficazmente el problema.

Ciudades con mayor percepción de inseguridad

La encuesta del INEGI también reveló un incremento en la percepción de inseguridad en varias ciudades del país. Entre las localidades donde los ciudadanos se sienten menos seguros destacan:

  • Villahermosa, Tabasco
  • Uruapan, Michoacán
  • Fresnillo, Zacatecas
  • Culiacán, Sinaloa
  • Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas

Este incremento en la percepción de inseguridad entre trimestres es el más alto en la historia de esta encuesta, lo que refleja un contexto de creciente preocupación en estas regiones.

El robo sigue siendo el delito más común

A pesar del aumento en fraudes y extorsiones, el robo sigue siendo el delito más frecuente en el país, según las autoridades federales. No obstante, el avance de estas otras modalidades delictivas subraya la necesidad de medidas preventivas y de una estrategia más robusta para garantizar la seguridad de la población.

Contenido Relacionado
×
×