La comunidad científica internacional se encuentra en alerta ante el misterioso comportamiento del objeto interestelar 3I/ATLAS, descubierto el 1 de julio de 2025 por la estación ATLAS en Río Hurtado, Chile. A medida que se acerca a la Tierra, el cuerpo ha mostrado movimientos y características fuera de lo común, lo que ha despertado teorías sobre su posible origen no natural.
El astrofísico Avi Loeb, profesor de Harvard y director del Proyecto Galileo, manifestó su preocupación en una reciente entrevista. “Si se trata de tecnología avanzada… estamos jodidos”, afirmó sin rodeos, dejando entrever la posibilidad de que el objeto no sea un cometa ordinario.
Quizás te interese: Visitan estudiantes del CECyTECH Uruachi instalaciones de la NASA
3I/ATLAS: el objeto interestelar que desconcierta a los científicos
El 3I/ATLAS fue catalogado inicialmente como un cometa de trayectoria hiperbólica, lo que significa que proviene del espacio interestelar y no está ligado gravitacionalmente al Sol. Sin embargo, sus características han confundido incluso a los astrónomos más experimentados.
A diferencia de otros cometas, 3I/ATLAS formó una cola a una distancia inusualmente grande del Sol, y algunos reportes indican que brilla más de lo esperado y cambia de color. Estas anomalías, sumadas a su movimiento errático, han alimentado la hipótesis de que podría tratarse de una nave o sonda interestelar.
El astrónomo chileno Carlos Muñoz predijo la existencia de un cuerpo celeste que denominó "cometa-planeta" o "planeta 3I/ATLAS".
— 🌐EL GRAN DESPERTAR🌐 (@destapandolose1) October 29, 2025
Muñoz creía que este objeto tenía una órbita inusual que, al acercarse a la Tierra, provocaría grandes terremotos y otros cambios geofísicos..🎯 pic.twitter.com/R622AnFuoM
Avi Loeb: “Si es tecnología avanzada, no podemos lidiar con eso”
Durante su conversación con el canal FOX 10, Loeb explicó que el 3I/ATLAS se mueve tres veces más rápido que el cohete más veloz fabricado por el ser humano y que su tamaño supera en cincuenta veces al de la Starship.
“No podemos lidiar con eso”, aseguró el científico, refiriéndose a la posibilidad de que el objeto sea una estructura artificial con tecnología más avanzada que la humana. Según sus cálculos, el cometa viaja a una velocidad aproximada de 244,800 kilómetros por hora, es decir, un tercio de la alcanzada por la sonda solar Parker, el objeto más rápido creado por la NASA.
¿Podría 3I/ATLAS representar un riesgo para la Tierra?
Aunque no existe evidencia concluyente de que el 3I/ATLAS sea una nave extraterrestre, el hecho de que su trayectoria se acerque a nuestro planeta ha generado inquietud entre los investigadores. Loeb advierte que, si se tratara de una civilización más avanzada, la humanidad estaría en clara desventaja tecnológica.
“Si nos visita una civilización tecnológica más avanzada que la nuestra, sí, estaríamos perdidos”, comentó el experto. Sin embargo, añadió que un encuentro de ese tipo también podría representar una oportunidad única:
“Si sobrevivimos a tal encuentro, debería llenarnos de humildad. Significa que tenemos hermanos en la familia de civilizaciones inteligentes más avanzadas que nosotros”.
El misterio continúa: ¿qué esperan los científicos del paso de 3I/ATLAS?
Con su acercamiento previsto para los próximos meses, los astrónomos seguirán observando al 3I/ATLAS con telescopios de todo el mundo, en busca de señales que confirmen si es un cometa con propiedades únicas o una estructura de origen artificial.
El misterio sigue abierto, y mientras los datos llegan, las palabras de Loeb resuenan con inquietud:
“Si es tecnología avanzada… estamos jodidos.”
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Así llegó menor de edad herido de bala a una clínica en Ciudad Juárez | VIDEO













