En un hecho sin precedentes, las calles de Uruapan, Michoacán, se llenaron de ciudadanos indignados que salieron a exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre. Desde temprana hora, los negocios cerraron sus puertas y los hogares colocaron moños negros como símbolo de luto y protesta ante la violencia que azota a la región.

Una ciudad vestida de blanco exige justicia

Miles de personas —entre ellas empresarios, trabajadores, empacadores y jornaleros— caminaron por las principales avenidas vestidos de blanco y con sombreros, clamando en una sola voz por justicia y seguridad.

Somos el pueblo unido e indignado por esta tragedia que nos agobia, por esta maldita inseguridad que el gobierno ha permitido”, expresó uno de los asistentes al micrófono durante la manifestación.

“Nos cansamos de vivir con miedo”

Los participantes denunciaron el cobro de piso, los sobornos y la violencia constante que, aseguran, las autoridades han permitido en el municipio. “El primero de noviembre nos apagaron, pero aquí seguimos con la luz encendida”, exclamó una ciudadana, mientras otro manifestante pidió “paz y libertad para una nueva generación”.

Las pancartas, los cantos y los discursos coincidieron en una exigencia común: que el crimen no quede impune y que la seguridad regrese a Uruapan, una ciudad marcada por años de violencia y presencia del crimen organizado.

Un homenaje lleno de dolor y esperanza

La marcha también sirvió como homenaje al edil asesinado. Entre lágrimas, los asistentes bailaron el “Son de la ilusión”, una de las melodías favoritas de Carlos Manzo, y elevaron al cielo sus sombreros al grito de “¡Queremos paz!”. “Hoy Uruapan está de luto. No mataron a un político, mataron a una persona que soñaba con cambiar este pueblo”, dijo un habitante durante la ceremonia final.

Más de 50 mil personas participaron en la jornada que, según los asistentes, representa un punto de quiebre en la historia del municipio, donde la ciudadanía decidió levantar la voz y exigir un alto a la violencia.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com