Andy López Beltrán rompe el silencio: niega lujos en Japón y acusa espionaje político
El secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán, desmintió versiones sobre gastos excesivos en su viaje a Japón y acusó a sus adversarios de espionaje.
Tras una ola de críticas por su reciente viaje a Japón, Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena e hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, reapareció públicamente para aclarar los motivos del viaje y desmentir señalamientos sobre el supuesto uso indebido de recursos.
Mediante una carta publicada en su cuenta de Instagram, López Beltrán señaló que su salida fue motivada por “extenuantes jornadas de trabajo” y que todos los gastos fueron cubiertos con su propio dinero. Además, indicó que notificó previamente a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde.
Aclaraciones sobre vuelos y hospedaje: “No costó 50 mil por noche”
En su comunicado, López Beltrán detalló que su vuelo incluyó una escala en Seattle antes de llegar a Tokio, y negó tajantemente que se hospedara en un hotel de lujo. Indicó que el hotel tuvo un costo aproximado de 7,500 pesos por noche, cifra muy alejada de los 50 mil pesos que se difundieron en redes sociales y medios digitales.
“Rechazo rotundamente las versiones que buscan instalar la idea de un derroche; no soy un político de privilegios, y mucho menos uno que viva fuera de la realidad del pueblo”, puntualizó el morenista.
Denuncia por presunto espionaje: “Me acosaron con cámaras”
Uno de los señalamientos más graves hechos por Andy López Beltrán fue el de espionaje político. Afirmó que las imágenes que circularon de su viaje fueron obtenidas por personas enviadas “para acosarlo y desprestigiarlo”.
“Mandaron espías a fotografiarme, a perseguirme, como si se tratara de una cacería”, escribió. Afirmó que esto forma parte de una estrategia orquestada por la “mafia del poder”, término que utilizó para referirse a un bloque de intereses políticos, económicos y mediáticos que —según él— buscan socavar el proyecto de transformación que impulsa Morena.
“No somos iguales”: reivindica principios de austeridad
En un tono más personal, el también hijo del presidente AMLO recordó que fue educado bajo principios de austeridad y humildad. “Desde niño aprendí que el poder se ejerce con humildad, que la austeridad no es una pose sino una forma de vida”, expresó, citando la idea de la “justa medianía” promovida por Benito Juárez.
Reafirmó que su trayectoria y su papel dentro de Morena están alejados de prácticas corruptas y privilegiadas, subrayando que “no somos iguales” en referencia a sus adversarios.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com