¡Vuelven las lluvias a Chihuahua! Protección Civil advierte que monzón mexicano hará estragos

Ante la influencia del monzón mexicano, la CEPC alerta por lluvias de diversa intensidad en regiones del estado de Chihuahua. Exhortan a la población a mantenerse informada y extremar precauciones.

lluvias Chihuahua.jpg
CEPC
Compartir
  •   Copiar enlace

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo por lluvias ante el pronóstico de precipitaciones para este jueves 7 y viernes 8 de agosto en diversas zonas del estado de Chihuahua, como consecuencia de la presencia del monzón mexicano, un fenómeno que cada año genera inestabilidad atmosférica en el noroeste del país.

Quizás te interese: conoce el precio de la gasolina en Chihuahua hoy 6 de agosto, ¡Más aumentos!

Municipios del oeste y suroeste con lluvias más intensas

Según el pronóstico, se prevé que las lluvias más significativas ocurran en los municipios del oeste y suroeste del estado, como Guadalupe y Calvo, Morelos, Guazapares y Urique, donde las precipitaciones podrían ser moderadas a puntualmente fuertes.

Estas lluvias estarán acompañadas de actividad eléctrica y existe la posibilidad de caída de granizo, por lo que se recomienda a la población extremar precauciones.

Chubascos y lluvias dispersas en la Sierra Tarahumara

También se anticipan chubascos de intensidad moderada en localidades de la Sierra Tarahumara como Chínipas, Guachochi, Batopilas, Temósachic y Moris. Estas zonas montañosas suelen presentar condiciones propicias para deslaves o crecidas de arroyos, por lo que la CEPC pide a habitantes y visitantes tomar medidas preventivas.

Precipitaciones aisladas en el centro y sur del estado

En regiones del centro y sur, como Parral, Matamoros, San Francisco del Oro y El Tule, se prevén lluvias aisladas a dispersas. Asimismo, se esperan precipitaciones ligeras en municipios como Chihuahua capital, Casas Grandes, Rosales, Satevó y Carichí.

Temperaturas contrastantes y rachas de viento

Las temperaturas máximas para este jueves podrían alcanzar hasta los 35 grados centígrados en la capital del estado, mientras que en zonas altas como El Vergel, Guachochi y Creel, se estiman mínimas de entre 7 y 11 grados, lo que evidencia un fuerte contraste térmico en el territorio estatal.

Se esperan también vientos de 10 a 20 km/h, con rachas superiores a 35 km/h en zonas del sureste, noreste y otras regiones, lo que podría ocasionar levantamiento de polvo y reducción de visibilidad en caminos rurales y carreteras.

Llamado a la población: mantenerse informada y tomar precauciones

La CEPC recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a la información oficial y no confiar en rumores difundidos en redes sociales. En caso de lluvias intensas, se sugiere evitar cruzar arroyos, resguardarse en lugares seguros, y no dejar niños sin supervisión cerca de cauces o zonas de riesgo. Para emergencias, la población puede comunicarse al número 9-1-1, disponible las 24 horas.

Quizás te interese: Confirman presencia en América Latina de la variante “Frankenstein” del COVID-19

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: este es el animal con la picadura más letal en México; sorprende a la ciencia

FIA
[VIDEO] Aunque las serpientes y alacranes causan miles de incidentes al año, es la picadura de abeja la que cobra más vidas en México, según datos de la UNAM.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×