Al menos 11 empresas financieras han defraudado a ciudadanos en Chihuahua
El fraude financiero se mantiene como un problema creciente en Chihuahua.
En los últimos cinco años, Chihuahua ha sido escenario de un creciente número de estafas financieras. Al menos once empresas han utilizado el mismo patrón: atraen inversionistas con promesas de altos rendimientos, captan miles de millones de pesos y, ante la imposibilidad de cumplir sus compromisos, cierran operaciones y sus responsables evaden la justicia.
Aras Investment Business Group, el inicio de la cadena de fraudes
El origen de este esquema ilegal se remonta a 2019 con Aras Investment Business Group, que captó a más de 18 mil víctimas en el estado, ofreciendo hasta un 12% de rendimiento mensual. El principal responsable, Armando G. R., sigue prófugo y cuenta con ficha roja de Interpol. El daño patrimonial causado asciende a más de 10 mil millones de pesos, sin que los afectados hayan recibido reparación.
Otros fraudes que marcaron la pauta
Empresas como Yox Holding, que operaba bajo la promesa de rendimientos por “trading deportivo”, y Vitas Financial, también estafaron a miles de clientes. Aunque sus líderes, Carlos José L. R. (Yox) y Carlos Alberto V. C. (Vitas), han sido detenidos, la restitución de los bienes y la compensación a las víctimas sigue sin resolverse. La Fiscalía General del Estado mantiene un registro en constante crecimiento de estas firmas, que incluye nombres como Grupo Calco y Xifra Business Group.
El caso más reciente: Grupo Financiero Pacheco
El fraude más reciente involucra a Grupo Financiero Pacheco, con operaciones en Parral y Chihuahua. La empresa ofrecía ganancias a través de inversiones en “oro digital” y dejó afectadas a más de 2 mil personas. La constante aparición de estos esquemas evidencia la falta de medidas efectivas para prevenir y sancionar fraudes financieros, permitiendo que continúen engañando a ciudadanos con falsas promesas de riqueza.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: ¿Cuántos municipios de Chihuahua presentan algún grado de sequía? Conagua revela