Tormenta tropical Flossie se fortalece y será Huracán categoría 2: alertan por lluvias torrenciales y alto oleaje

El sistema ciclónico Flossie avanza sobre el Pacífico mexicano con rumbo al noroeste. Se espera que evolucione a huracán categoría 2 este martes, generando lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes en costas de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Tormenta tropical Flossie
RRSS
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Flossie continúa fortaleciéndose mientras avanza hacia el noroeste frente a las costas del Pacífico sur mexicano. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno podría alcanzar categoría 2 como huracán en las próximas 24 horas, con vientos sostenidos de hasta 160 km/h y rachas de 195 km/h.

Hasta las 06:00 horas de este lunes 30 de junio, el centro de Flossie se localizaba a 280 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, y a 480 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, desplazándose a 17 km/h.

Quizás te interese: Tormenta Barry se disipa en México, pero deja lluvias intensas en varios estados

Lluvias torrenciales y alto oleaje en varias entidades

El sistema provoca lluvias torrenciales en la costa de Guerrero (de 150 a 250 mm) e intensas en regiones de Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca (de 75 a 150 mm). Estas precipitaciones pueden ocasionar deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones en zonas bajas.

Asimismo, se espera oleaje elevado de 5 a 6 metros de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, acompañado de vientos sostenidos de hasta 80 km/h y rachas cercanas a los 100 km/h.

Te puede interese: Siete de diez presas en Chihuahua muestran recuperación tras lluvias del Monzón Mexicano

De tormenta tropical a huracán categoría 2: trayectoria prevista

Según el pronóstico oficial, Flossie continuará ganando intensidad. Se prevé que alcance la categoría de huracán este lunes por la noche frente a las costas de Michoacán, y que evolucione a categoría 2 el martes 2 de julio, al situarse al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. Posteriormente, se espera que pierda fuerza al desplazarse mar adentro rumbo a Baja California Sur.

Algunos puntos clave de su trayectoria estimada:

  • 01 de julio (00 h): Huracán categoría 1 frente a Punta San Telmo, Michoacán.
  • 02 de julio (00 h): Huracán categoría 2 al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
  • 03 de julio (00 h): Huracán categoría 1 al sur de Cabo San Lucas, BCS.
  • 04 de julio (00 h): Tormenta subtropical frente a las costas de BCS.
  • 05 de julio (00 h): Se degradaría a baja presión remanente.

Puede ser de tu interés: Reportan más de 60 emergencias durante intensas lluvias en Chihuahua: capital presentó mayoría de casos

Se mantienen zonas de vigilancia y prevención

El SMN mantiene activa la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo (Michoacán) hasta Playa Pérula (Jalisco). También se ha declarado zona de vigilancia desde Zihuatanejo (Guerrero) hasta el norte de Cabo Corrientes (Jalisco).

Autoridades emiten recomendaciones de precaución

La Coordinación Nacional de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada mediante fuentes oficiales, evitar actividades marítimas y extremar precauciones por lluvias, oleaje elevado y vientos fuertes. Se recomienda seguir indicaciones de autoridades locales y, ante cualquier emergencia, llamar al 911.

Quizás te interese: Lluvias intensas y vientos fuertes en el clima de Chihuahua HOY 30 de junio

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Fan de One Piece? Así puedes tener su nuevo "modo" en WhatsApp de forma fácil

[VIDEO] Los seguidores de One Piece ahora pueden llevar su pasión más allá del anime.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×