La tormenta tropical Erick continúa su trayectoria hacia el noroeste, aproximándose peligrosamente a las costas de Oaxaca y Guerrero. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 21:00 horas del martes, el centro del fenómeno se ubicaba a 335 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h. El sistema se desplaza a una velocidad de 11 km/h y mantiene condiciones favorables para intensificarse rápidamente en las próximas horas. ¿Se convertirá en Huracán? Sigue leyendo.
Riesgo de huracán y efectos severos por lluvias y viento
Las autoridades pronostican que Erick alcance la categoría de huracán 1 durante la madrugada del miércoles 18 de junio, y posiblemente categoría 2 antes de impactar tierra firme el jueves. De continuar esta evolución, podría tocar tierra al norte de Acapulco como huracán categoría 1 y degradarse posteriormente a depresión tropical sobre Michoacán. La amplia circulación de la tormenta provocará lluvias intensas (entre 75 y 150 mm) en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el sur de Veracruz, con riesgo de deslaves, crecidas de ríos e inundaciones urbanas.
Alerta por viento y oleaje en la costa del Pacífico sur
Las rachas de viento más intensas podrían alcanzar hasta 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas, mientras que el oleaje se elevará entre 2.5 y 3.5 metros en esas regiones. En la costa de Guerrero se esperan vientos de hasta 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros. La navegación marítima debe extremar precauciones por estas condiciones peligrosas.
Zonas bajo vigilancia ante posible impacto
La zona de prevención por efectos de huracán abarca desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Acapulco, Guerrero. Además, se mantiene vigilancia desde Bahías de Huatulco hasta Técpan de Galeana y desde Salina Cruz hacia el este. Las autoridades han emitido recomendaciones específicas para que la población evite actividades al aire libre y se mantenga informada por canales oficiales.
Pronóstico de trayectoria y evolución
- 18 junio, 06h: Huracán categoría 1 a 230 km al sur-sureste de Bahías de Huatulco
- 18 junio, 18h: Huracán categoría 2 a 110 km al sur-suroeste de Puerto Ángel
- 19 junio, 06h: Huracán categoría 2 a 55 km del sureste de Punta Maldonado
- 19 junio, 18h: Huracán categoría 1 sobre tierra, al norte de Acapulco
- 20 junio, 06h: Depresión tropical en tierra, al noreste de Lázaro Cárdenas
Recomendaciones clave para la población
Las autoridades de Protección Civil exhortan a la población de las zonas afectadas a tomar medidas preventivas por posibles cortes de luz, inundaciones, deslaves y caída de árboles. También se aconseja resguardar documentos importantes, mantenerse lejos de zonas de riesgo y estar atentos a los avisos oficiales.
Quizás te interese: emiten alerta por séptima tormenta de arena en el norte de Chihuahua
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: La boxeadora Camila "Magnífica" Zamorano hace historia y se convierte en la campeona más joven del CMB