Tormenta Barry se disipa en México, pero deja lluvias intensas en varios estados

Aunque la tormenta tropical Barry se ha disipado como ciclón, sus remanentes aún representan un peligro para varias regiones de México con lluvias intensas y riesgo de inundaciones.

Tormenta Barry
NOAA
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La tormenta tropical Barry, que se formó el fin de semana en la bahía de Campeche, se debilitó rápidamente al tocar tierra en México. Sin embargo, sus remanentes continúan generando preocupación, ya que se mantienen como una baja presión que podría ocasionar lluvias torrenciales en el noreste y centro del país.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Barry se localiza sobre territorio tamaulipeco, a unos 160 kilómetros al noreste de Tampico. Aunque ya no conserva la fuerza de una tormenta tropical, sus vientos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h siguen generando condiciones adversas.

Quizás te interese: Siete de diez presas en Chihuahua muestran recuperación tras lluvias del Monzón Mexicano

Persisten las lluvias intensas y riesgos por deslaves

El sistema remanente amenaza con provocar lluvias puntuales intensas en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo, de acuerdo con el pronóstico de Conagua. A su vez, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) advirtió sobre el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas.

Barry fue la segunda tormenta tropical con nombre de la temporada 2025 en el Atlántico, posterior a Andrea. A pesar de su corta duración como sistema tropical activo, su impacto podría sentirse durante varios días más, conforme avance su masa de humedad hacia el interior del país.

Te puede interesar: Reportan más de 60 emergencias durante intensas lluvias en Chihuahua: capital presentó mayoría de casos

Por otra parte, en el océano Pacífico se ha formado Flossie, la sexta tormenta con nombre de la temporada en esa región. Según los pronósticos oficiales, hasta 37 ciclones tropicales con nombre podrían desarrollarse este año entre el Atlántico y el Pacífico, y al menos cinco tendrían impacto directo sobre México.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Sargazo en Quintana Roo 2025: Así se encuentran las playas HOY viernes 27 de junio

[VIDEO] ¿Cómo se encuentran las playas del Caribe Mexicano? Este es el estado del sargazo en Quintana Roo hoy viernes 27 de junio de 2025. Aquí los detalles.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×