¿Qué es un anticiclón y cómo afecta el clima extremo en Chihuahua?

Durante días, el estado ha estado bajo un sistema de alta presión que elevó las temperaturas y mantuvo alejadas las lluvias.

anticiclón en Chihuahua
RRSS
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Un anticiclón es un sistema meteorológico de alta presión atmosférica que genera condiciones secas y calurosas en Chihuahua. Funciona como una burbuja de aire frío en niveles altos que desciende, se comprime y se calienta al llegar a la superficie. Este proceso, conocido como subsidencia, impide la formación de nubes al evaporar la humedad presente en el aire, bloqueando así la posibilidad de lluvia.

En el hemisferio norte, estos sistemas giran en sentido horario, estabilizando la atmósfera y actuando como una barrera para tormentas o frentes húmedos. Son, en esencia, lo opuesto a una borrasca, que provoca ascensos de aire, nubosidad y precipitaciones.

Quizás te interese: Lluvias muy fuertes y rachas de viento en el clima de Chihuahua HOY 10 de julio

Cielos despejados, calor extremo y sequía: el impacto en Chihuahua

En los últimos días, Chihuahua ha estado bajo la influencia directa de un anticiclón persistente, responsable de días consecutivos con altas temperaturas y cielos completamente despejados en lugares como la capital. Esta situación no solo ha incrementado el calor, sino que ha frenado la continuación del ciclo de lluvias, generando preocupación en sectores como la agricultura, la ganadería y el medio ambiente.

La ausencia de precipitaciones durante este periodo, aunada a la intensa radiación solar, ha llevado al aumento de la sequedad atmosférica y del riesgo de incendios forestales, además de afectar el confort térmico de la población, especialmente en las zonas más áridas del estado.

Quizás te interese: brrote de sarampión en México supera los 3 mil casos: Chihuahua epicentro y concentra más del 90%

El anticiclón se debilita y abre la puerta al Monzón Mexicano

Según los modelos meteorológicos, el sistema de alta presión comenzará a retirarse entre este jueves 10 y viernes 11 de julio, permitiendo la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y favoreciendo la formación de nubosidad y tormentas.

Este cambio en la circulación atmosférica es clave para el arribo del Monzón Mexicano, un fenómeno estacional que transforma el clima del noroeste de México durante el verano. Con la retirada del anticiclón, se rompe la barrera que evitaba el ingreso de humedad, permitiendo que el monzón actúe plenamente.

Quizás te interese: encuentran a hombre sin vida en pila de agua en Carichí; suman dos muertes por sumersión en la semana

¿Qué es el Monzón Mexicano y por qué es tan esperado?

El Monzón Mexicano —también conocido como Monzón de Norteamérica— es un patrón climático que trae vientos húmedos desde el Pacífico y el Golfo de México hacia el interior del país. Al interactuar con las montañas de la Sierra Madre Occidental, esta humedad asciende, se enfría y se condensa, generando lluvias intensas, especialmente en estados como Chihuahua, Sonora, Durango y Sinaloa.

Este fenómeno no solo marca el inicio de la temporada de lluvias, sino que recarga mantos acuíferos, alimenta presas y revitaliza el entorno natural. Por ello, su llegada representa una noticia alentadora para todo el estado.

Quizás te interese: Inundaciones en Texas dejan cientos de víctimas; cuestionan sistemas de alerta

A partir del fin de semana, podrían volver las lluvias

Con el anticiclón debilitado y el monzón en proceso de fortalecimiento, se espera que a partir de este fin de semana, Chihuahua comience a recibir precipitaciones significativas, especialmente en las regiones serranas y centro-occidentales.

Autoridades de Protección Civil han recomendado estar atentos a los pronósticos locales, ya que las lluvias, aunque benéficas, también pueden provocar encharcamientos, crecidas de ríos o deslaves en zonas vulnerables.

Quizás te interese: Esta es la historia de Eloíse y Lila, dos pequeñas amigas que murieron juntas tras inundación en Texas

Un respiro tras semanas de calor intenso

El debilitamiento del anticiclón no solo traerá lluvias, sino que permitirá un ligero descenso de las temperaturas y mayor variabilidad en el clima. Tras días de calor extremo y cielos estáticos, el cambio atmosférico supone un alivio esperado por agricultores, ganaderos y ciudadanos que han soportado una de las fases más secas del año.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Detienen a hombre por robo violento y sedación de víctima en Ciudad Cuauhtémoc | VIDEO

[VIDEO] Un sujeto fue detenido en Ciudad Cuauhtémoc tras ser acusado de ingresar a un domicilio con una mujer, agredir a un residente y sedarlo para despojarlo de dinero en efectivo y pertenencias.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×