Al menos 170 personas permanecen desaparecidas y 110 han sido confirmadas como fallecidas tras las devastadoras inundaciones en Texas ocurridas el pasado fin de semana, informó el gobernador Greg Abbott. La tragedia ha puesto a prueba la capacidad de autoridades, mientras familiares buscan con desesperación a sus seres queridos. “Seguiremos trabajando hasta que cada persona desaparecida sea localizada”, aseguró.
Campamentos juveniles entre las zonas más afectadas
El condado de Kerr, ubicado a unos 104 kilómetros al noreste de San Antonio, fue declarado zona de catástrofe luego de que lluvias torrenciales desbordaran el río Guadalupe. En el Camp Mystic, un popular destino veraniego, murieron 27 niñas, consejeros y el director del recinto. Cinco personas continúan desaparecidas.
“Un muro de agua arrasó con las cabañas y tiendas de campaña. El nivel del río subió de 4.2 a 9 metros en solo una hora”, explicó un rescatista. Aunque el Servicio Meteorológico emitió una alerta el 3 de julio por la tarde, el campamento no evacuó a tiempo.
Críticas a los protocolos de emergencia
Sobrevivientes denunciaron que los consejeros no contaban con capacitación para evacuaciones ni con radios para recibir alertas. Además, la política de “no pantallas” del campamento dejó a la mayoría sin acceso a dispositivos móviles para advertir el peligro.
“Muchos niños treparon árboles para salvarse. Otros fueron guiados por consejeros que los tomaron de la mano hasta terrenos altos”, relató la madre de tres sobrevivientes.
Por su parte, Ben Baker, de los Guardabosques de Texas, advirtió que persisten riesgos para los rescatistas: “Es un trabajo peligroso, y con más agua en camino, las labores se complicarán aún más”.
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Avanza identificación de cuerpos en el caso del crematorio Plenitud; más de 600 personas han solicitado información