Inundaciones devastadoras en Texas dejan 9 menores muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento

El repentino aumento del río Guadalupe arrasó con viviendas, vehículos y un campamento cristiano para niñas. Autoridades intensifican labores de búsqueda y rescate.

Inundaciones Texas.jpg
X @jpmasespanol
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Las intensas lluvias que azotaron el centro de Texas provocaron el desbordamiento del río Guadalupe y generaron una de las peores tragedias naturales recientes en el estado. Hasta el momento, se reportan al menos 27 personas fallecidas, entre ellas 9 menores de edad, así como la desaparición de 27 niñas que asistían a un campamento de verano en Kerrville. ¿Cómo se vivieron las inundaciones? Sigue leyendo.

Quizás te interese: Monzón mexicano genera lluvias y calor extremo en el clima de Chihuahua HOY 5 de julio

El río creció 8 metros en 45 minutos

El vicegobernador de Texas, Dan Patrick, informó que el río Guadalupe creció más de 8 metros en menos de una hora, provocando una violenta inundación que arrastró casas móviles, vehículos y cabañas en plena celebración del Día de la Independencia.

Las víctimas se encontraban en diferentes puntos del condado de Kerr, pero una parte importante del desastre se concentró en Camp Mystic, un campamento cristiano ubicado a orillas del río, donde se encontraban 750 niñas. De ellas, 27 continúan desaparecidas.

Campamento sin comunicación, electricidad ni acceso por carretera

El campamento, que opera desde los años 30 y es dirigido por generaciones de una misma familia, informó que carece de electricidad, agua, Wi-Fi y acceso terrestre, ya que la carretera fue arrasada por el agua. Esta situación ha dificultado la llegada de ayuda adicional. “Esto no significa que estén perdidas, muchas podrían estar incomunicadas”, explicó Dan Patrick en un mensaje dirigido a los padres.

Rescate a contrarreloj: helicópteros, botes y drones en acción

Más de 850 personas han sido evacuadas de las zonas afectadas, mientras continúan los operativos de búsqueda. En las labores participan helicópteros UH-60 Black Hawk, drones, rescatistas en bote y equipos de emergencia especializados.

El sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, aseguró que las operaciones “no se detendrán hasta que se localice a cada persona”.

Emergencia en múltiples condados; Trump promete apoyo federal

Las autoridades han declarado estado de desastre en regiones como Hill Country y el valle de Concho. Varias carreteras fueron destruidas y las líneas telefónicas siguen caídas.

Críticas por falta de alertas tempranas

El juez Rob Kelly, principal autoridad del condado de Kerr, fue cuestionado por la falta de evacuaciones anticipadas en los campamentos. “Nadie sabía que venía esta inundación. No tenemos un sistema de alerta en la región”, declaró, comparando la tragedia con la ocurrida en 1987, cuando 10 adolescentes murieron por una crecida similar.

Por ahora, las autoridades mantienen la alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias, mientras piden a la población mantenerse alejada de zonas cercanas al río Guadalupe y trasladarse a zonas elevadas.

Quizás te interese: encuentran restos de Keila Nicole, adolescente de 13 años desaparecida en San Quintín

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Caso crematorio en Ciudad Juárez, el duelo se transforma en pesadilla en múltiples familias

[VIDEO] Decenas de personas enfrentan una nueva pesadilla tras descubrir que las cenizas entregadas por funerarias podrían no pertenecer a sus seres queridos.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×