Brote de sarampión en México supera los 3 mil casos: Chihuahua epicentro y concentra más del 90%

La crisis sanitaria por sarampión alcanza niveles alarmantes en México.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
FIA

El brote de sarampión en México continúa en expansión, con 3 mil 95 casos confirmados y nueve muertes hasta el 4 de julio de 2025, según datos oficiales de la Secretaría de Salud. La entidad más afectada es Chihuahua, que concentra 2 mil 894 contagios, lo que representa un 93.5% del total nacional. Le sigue Sonora con 83 casos. Ambas entidades también reportan los únicos fallecimientos: ocho en Chihuahua y uno en Sonora.

Quizás te interese: ¿Dónde puedo vacunarme contra el sarampión en Chihuahua?

Menores de 5 años, el grupo más vulnerable

El grupo de edad más afectado es el de niños y niñas de 0 a 4 años, con 642 casos, seguido de adultos jóvenes entre 25 y 34 años. Además, el brote ha impactado ligeramente más a mujeres (52%) que a hombres (48%). En tan solo 24 horas, se registraron 20 nuevos contagios.

Muertes por sarampión: seis eran menores de edad

De las nueve defunciones confirmadas, seis corresponden a menores de ocho años, provenientes principalmente de comunidades rurales o agrícolas. Las víctimas incluyen a niños de familias jornaleras, miembros de comunidades menonitas y personas con condiciones como diabetes o leucemia, aunque algunos no presentaban comorbilidades.

Municipios más afectados en Chihuahua

En el estado de Chihuahua, tres municipios concentran la mayor parte de los casos:

  • Cuauhtémoc: 1,287
  • Chihuahua capital: 645
  • Nuevo Casas Grandes: 213

La tasa de incidencia estatal es de 73.0 por cada 100 mil habitantes, mientras que la letalidad se sitúa en 0.28%.

Llamado urgente a la vacunación

La Secretaría de Salud anunció que México cuenta con 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (SRP) y 1.4 millones de doble viral (SR) distribuidas en el país. Ante el riesgo, se amplió la cobertura de vacunación hasta los 49 años de edad y se llamó a vacunar a trabajadores migrantes y a evitar la automedicación.

Actualmente, se investigan más de 6 mil 26 casos probables, definidos por la presencia de fiebre, erupciones en la piel y síntomas como tos o conjuntivitis. La confirmación se realiza mediante pruebas de laboratorio.

Quizás te interese: ¿Qué municipios de Chihuahua concentran la mayoría de los casos de sarampión?

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —> Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua , vía Twitter @aztecachihuahua . Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Chihuahua supera los 450 casos de sarampión; Cuauhtémoc concentra casi la mitad

FIA
[VIDEO] El estado de Chihuahua suma ya 455 casos acumulados de sarampión hasta este sábado 19 de abril.

Contenido Relacionado
×
×