La próxima temporada invernal en Chihuahua y México se perfila como una de las más inusuales de los últimos años. De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la influencia del fenómeno La Niña provocará que el invierno 2025-2026 sea más cálido y seco de lo habitual.

Los reportes señalan que las temperaturas mínimas se ubicarán entre uno y tres grados Celsius por encima del promedio histórico, un comportamiento que refleja la tendencia de ascenso térmico que ya se observa en distintas regiones del país.

Quizás te interese: ¿Cuándo llegará el frío a Chihuahua? Frentes fríos y masas polares marcarán el otoño 2025

Menos frentes fríos y menos lluvias en México

La temporada de frentes fríos en México, que va de septiembre a mayo, también se verá impactada por La Niña. Este año se esperan 48 sistemas frontales, ligeramente por debajo del promedio de 50 que normalmente se registran.

Aunque las lluvias continuarán durante la primera quincena de octubre, especialmente en el sur, los especialistas prevén una disminución paulatina de la precipitación en gran parte del país, lo que incrementa el riesgo de sequías en zonas vulnerables.

Impacto de La Niña en los estados del norte

Las entidades del norte del país como Chihuahua, serán las más afectadas por el clima seco y caluroso, ya que la falta de lluvias y el aumento en las temperaturas podrían intensificar problemas de disponibilidad de agua.

Expertos llaman a las autoridades locales y federales a diseñar políticas de prevención y gestión de recursos hídricos, mientras exhortan a la población a mantenerse informada sobre los cambios climáticos para tomar medidas de adaptación.

Preparación ante un invierno más cálido

El cambio en las condiciones meteorológicas obliga a replantear estrategias en sectores como la agricultura, el abastecimiento de agua y la salud pública. Un invierno más cálido y seco podría favorecer la propagación de enfermedades respiratorias y agravar la sequía en varias regiones.

Quizás te interese: alerta por superhuracán en el Atlántico, Imelda y Humberto se unen por el Efecto Fujiwara

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: cómo modificar paso a paso tu MTU bancario si lo configuraste mal