¿Cuándo llegará el frío a Chihuahua? Frentes fríos y masas polares marcarán el otoño 2025

El estado se prepara para un aumento en la frecuencia de frentes fríos que traerán lluvias, viento y descensos de temperatura a partir de finales de septiembre.

FRIO.jpg
Fotografía: zamrznutitonovi
Compartir
  •   Copiar enlace

¡Se acerca el frío! Aunque el otoño meteorológico inició el 1 de septiembre y el astronómico comenzará el 22, en Chihuahua los primeros efectos se harán más notorios hacia finales de este mes. De acuerdo con pronósticos, los frentes fríos acompañados de masas de aire polar comenzarán a recorrer el norte del país, generando lluvias, vientos intensos y un ambiente más fresco.

Quizás te interese: advierten por el ingreso de dos frentes fríos; descenso de temperaturas para Chihuahua

Temporada de frentes fríos

En México, la temporada de frentes fríos se extiende de septiembre a mayo, siendo los meses de diciembre a febrero los más intensos. En Chihuahua, sus efectos suelen sentirse con mayor fuerza en la Sierra Tarahumara, los Valles y zonas altas del Altiplano, donde los descensos térmicos son más pronunciados.

Los frentes fríos funcionan como un límite entre masas de aire de diferente temperatura: cuando la masa fría avanza, desplaza al aire cálido y genera nubosidad, tormentas y posteriormente un ambiente más fresco o frío.

Primeros cambios en septiembre

De acuerdo con especialistas, en la última semana de septiembre podría ingresar otro frente frío al norte del país, alcanzando Chihuahua y combinándose con la humedad del monzón, lo que provocaría lluvias en la Sierra Madre Occidental y sus alrededores.

Aunque el descenso de temperaturas será ligero al inicio, se espera que octubre traiga efectos más marcados con noches frescas, mañanas frías y posibles heladas en zonas serranas.

Octubre: mes clave para el clima

Los modelos climáticos señalan que durante octubre las masas polares ganarán fuerza y se extenderán sobre el estado. Esto traerá ambientes frescos a fríos en gran parte del territorio, sobre todo en municipios serranos como Guachochi, Bocoyna y Madera, mientras que en Chihuahua capital se prevén descensos moderados con mañanas frías y tardes templadas.

A qué debe prepararse la población

Para la segunda quincena de octubre, los descensos de temperatura podrían ser más notorios, consolidando la transición hacia un verdadero ambiente otoñal. Autoridades de Protección Civil recomiendan a la población tomar precauciones ante los cambios bruscos de clima, en especial en sectores vulnerables como niños y adultos mayores.

Quizás te interese: las siete colonias a las que llegará el programa Destilichadero en Chihuahua del 22 al 27 de septiembre

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¿Cuál es el próximo día festivo en México tras el 16 de septiembre 2025?

[VIDEO] Luego de las celebraciones patrias, los trabajadores en México aún tienen dos días de descanso oficial en el calendario.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×