Huracán Flossie se debilita y se aleja de México: prevén lluvias aisladas en el Pacífico

Flossie comienza a perder fuerza mientras se aleja del territorio nacional.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

La amenaza del huracán Flossie comienza a disiparse para el occidente de México. De acuerdo con el más reciente reporte de autoridades meteorológicas, el sistema se está desplazando hacia el oeste-noroeste, alejándose progresivamente del litoral nacional, lo que permitirá una disminución en las lluvias a partir de la tarde de este miércoles 2 de julio.

Flossie, que inicialmente generó preocupación por alcanzar una peligrosa categoría en el océano Pacífico, ha comenzado su proceso de debilitamiento al avanzar hacia aguas menos cálidas, lo que representa un alivio para comunidades costeras de Jalisco, Colima, Sinaloa y Baja California Sur.

Quizás te interese: Lluvias inundan casa en Praderas del Sur; rescatan a dos niños

Lluvias aún persistirán en algunas regiones del Pacífico

Aunque el impacto directo del ciclón ha cesado, sus remanentes siguen provocando lluvias puntuales fuertes en Nayarit, así como en las zonas serranas y del sur de Sinaloa. Además, se prevén chubascos en el occidente y sur de Colima y Jalisco, así como en el centro y sur de Baja California Sur.

Estos efectos están asociados a la humedad residual del sistema tropical, por lo que Protección Civil recomienda precaución en regiones con terrenos inestables o con antecedentes de escurrimientos súbitos.

Flossie pasará de huracán a baja presión en los próximos días

Al momento del informe, Flossie se localizaba:

  • A 360 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco
  • Y a 470 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur

El huracán se mueve con dirección oeste-noroeste, y se espera que descienda a categoría 2 en las próximas horas, posteriormente a categoría 1, hasta convertirse en tormenta tropical y más tarde en baja presión remanente.

Este cambio de categoría reducirá su capacidad destructiva, aunque no elimina por completo los riesgos asociados a lluvias intensas en zonas costeras y montañosas.

Llamado a la población: mantenerse informados

A pesar del debilitamiento del ciclón, las autoridades exhortan a la ciudadanía a seguir los comunicados oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil, especialmente en los estados del Pacífico mexicano, donde aún podrían registrarse afectaciones por escurrimientos o deslaves.

Quizás te interese: Chihuahua concentra más de la mitad de los reportes por lluvias, 52 emergencias en un día

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: Lluvias dejan al menos 10 viviendas afectadas y 12 vehículos varados al sur de Chihuahua capital

[VIDEO] Las colonias Vista Cerro Grande y Villa Juárez fueron las más afectadas por la tormenta derivada del monzón mexicano.

Contenido Relacionado
×
×