La Canícula 2025 dejará temperaturas superiores a los 40 °C en 18 estados de México

El fenómeno de calor más intenso del verano está por comenzar. La Canícula 2025 traerá consigo un prolongado periodo de calor seco y extremo, especialmente en el sur y sureste del país.

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Con el inicio de julio, México entra en una de las etapas climáticas más severas del año: la Canícula, un fenómeno que suele extenderse por aproximadamente 40 días y se caracteriza por la disminución de lluvias y el aumento drástico en las temperaturas. Este periodo será especialmente intenso durante el verano de 2025, de acuerdo con pronósticos meteorológicos.

La combinación de cielos despejados, ausencia de precipitaciones y un domo de calor atmosférico provocará que el termómetro supere los 40 grados Celsius en varias regiones del país, generando condiciones potencialmente peligrosas para la población.

Quizás te interese: así afectará el Monzón Mexicano 2025 al estado de Chihuahua, revelan fecha de llegada

Estados con mayor impacto por calor extremo

La Canícula 2025 afectará de forma más severa a 18 estados de la República Mexicana. De acuerdo con autoridades meteorológicas, las entidades que presentarán temperaturas extremas y reducción significativa en las lluvias son:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Estas zonas deberán extremar precauciones, especialmente en comunidades rurales o zonas urbanas con poca cobertura vegetal, donde el efecto del calor puede intensificarse.

Chihuahua fuera de la zona crítica, pero con calor persistente

Aunque el estado de Chihuahua no forma parte del listado de entidades con mayor impacto directo por la Canícula, se espera que las temperaturas elevadas continúen, sobre todo en regiones desérticas y valles. La presencia del monzón mexicano también influirá en la distribución del calor y humedad.

Se recomienda a los chihuahuenses seguir atentos a los boletines climáticos y mantenerse hidratados ante jornadas de calor prolongadas.

Recomendaciones ante la ola de calor

Las autoridades sanitarias y de protección civil han emitido una serie de medidas preventivas para enfrentar la Canícula y reducir el riesgo de golpes de calor, deshidratación o quemaduras solares:

  • Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y protección solar.
  • Aumentar la ingesta de líquidos, incluso sin sentir sed.
  • Atender especialmente a niños, personas mayores y pacientes crónicos.
  • No dejar personas ni mascotas dentro de vehículos estacionados.

Quizás te interese: Protección Civil desaloja familias por inundaciones en Praderas del Sur; al menos 26 familias evacuadas

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Quizás te interese: ¡La Tierra acelera su rotación! Científicos alertan que viviríamos el día más corto de la historia

[VIDEO] La velocidad de rotación del planeta ha aumentado en los últimos años, y expertos proyectan que podríamos vivir el día más corto jamás registrado durante julio o agosto de 2025.

Contenido Relacionado
×
×