Aprueban ley de telecomunicaciones en México; oposición la califica como “ley censura”

Morena y sus aliados avalaron una reforma que, según la oposición, pone en riesgo la libertad de expresión y abre la puerta al espionaje digital.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En una sesión marcada por tensiones y acusaciones, el bloque oficialista encabezado por Morena aprobó la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones. La iniciativa, impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue criticada por la oposición, que la calificó como una amenaza directa a la libertad de expresión y el derecho a la privacidad.

Durante el debate, legisladores del PAN, PRI y PRD expresaron su rechazo, al considerar que esta normativa representa “una ley censura” disfrazada de regulación digital.

El Estado podrá suspender transmisiones por “criterios discrecionales”

Uno de los aspectos más controvertidos es que la ley otorga al gobierno la facultad de suspender transmisiones de medios que, a su juicio, difundan contenido contrario a sus intereses. Para muchos legisladores, esto abre la puerta a una forma de control informativo sin precedentes.

Además, se establecen nuevas obligaciones para los concesionarios de radio, televisión y telefonía, quienes deberán proporcionar datos como nombres de usuarios y su localización geográfica a la Agencia Digital del Estado.

Preocupa alcance del nuevo organismo regulador

La ley también crea un organismo regulador de telecomunicaciones que dependerá directamente del Ejecutivo federal. Sus integrantes serán designados por la presidencia, lo que —según críticos— compromete su autonomía e imparcialidad.

Esto es un Frankenstein burocrático con un solo cerebro: el del poder”, advirtió un legislador de la oposición durante su intervención.

Advertencia a medios y periodistas: alinearse o enfrentar sanciones

La reforma fue interpretada como un mensaje de advertencia para medios de comunicación, periodistas y concesionarios: alinearse al discurso del gobierno o enfrentar posibles sanciones, pérdida de concesiones o restricciones en sus contenidos.

Algunos legisladores del bloque Movimiento Ciudadano, aunque divididos en la votación, propusieron aplicar las mismas reglas de control a las conferencias “mañaneras” y medios oficiales. Sin embargo, Morena rechazó todas las reservas y aprobó el dictamen sin modificaciones.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×