Dos Bocas: entre promesas incumplidas y sobrecostos millonarios, sigue sin refinar plenamente

Tres años después de su inauguración, la refinería Dos Bocas no alcanza ni una tercera parte de su capacidad prometida y opera en fase de pruebas.

FIA
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

A pesar de haber sido inaugurada el 1 de julio de 2022 como un símbolo de autosuficiencia energética, la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, sigue sin refinar combustibles de forma autónoma. Tres años después, el megaproyecto opera en modo de “pruebas operativas” y depende del envío de barriles procesados en otras refinerías para generar productos intermedios.

Según información oficial, actualmente recibe alrededor de 93,000 barriles diarios, pero no refina crudo desde cero ni produce gasolina lista para su venta en estaciones de servicio.

¿Cumple la gasolina de Dos Bocas con las normas del mercado?

Una de las principales incógnitas gira en torno a la calidad del combustible generado. Aún no se ha confirmado si la gasolina y el diésel producidos en el complejo cumplen con la NOM-016, antes regulada por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual establece los parámetros necesarios para su distribución comercial.

Mientras no se aclare esta situación, el combustible procesado permanece en fase de validación, sin certeza de que pueda comercializarse.

De los 160 mil a los 500 mil millones: los sobrecostos del megaproyecto

Otra de las grandes críticas al proyecto ha sido su costo. El gobierno federal estimó originalmente un presupuesto de 160 mil millones de pesos, pero para 2025 el gasto acumulado ya supera los 500 mil millones. Y aún no se descarta que la cifra aumente, ya que siguen pendientes integraciones clave como la conexión de gas y la logística de transporte.

Expertos advierten que el presupuesto podría rebasar incluso los 600 mil millones, convirtiéndose en una de las obras públicas más costosas en la historia reciente de México.

La amenaza de recesión y el gasto sin control

En medio de advertencias sobre una posible recesión económica en el país, el gobierno continúa destinando miles de millones a lo que algunos consideran un “barril sin fondo”. Para críticos del proyecto, Dos Bocas representa una apuesta fallida por la soberanía energética, construida con promesas incumplidas y costos inflados.

📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí

Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com

Contenido Relacionado
×
×