El reciente paso del cometa interestelar 3I/ATLAS ha generado una ola de especulaciones y material viral. En redes sociales circula un video que, según sus promotores, revelaría que el cuerpo celeste no es un cometa, sino una enorme estructura metálica o incluso una nave espacial.
El material, ampliamente compartido en plataformas digitales, muestra una figura simétrica que, a simple vista, parece tener bordes definidos. Esto ha sido suficiente para alimentar debates entre usuarios y entusiastas de los fenómenos espaciales, quienes buscan explicaciones más allá de la ciencia convencional.
Video viral atribuido al gobierno de Japón
La grabación, según versiones difundidas en línea, provendría de una supuesta captura del gobierno japonés. En ella se observa lo que aparenta ser una estructura metálica que habría sido identificada erróneamente como el cometa 3I/ATLAS.
Sin embargo, ninguna autoridad científica o gubernamental japonesa ha emitido declaración alguna sobre la autenticidad de dichas imágenes. Astrónomos y divulgadores científicos señalan que el video podría ser una interpretación sensacionalista de las características ópticas del cometa, amplificadas por el brillo y los reflejos captados por telescopios.
Qué dice la comunidad científica sobre el 3I/ATLAS
De acuerdo con datos confirmados por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el 3I/ATLAS es un cometa real, detectado por primera vez en julio de 2025. Su trayectoria indica que proviene de una región externa a nuestro sistema solar, lo que lo convierte en uno de los pocos cometas interestelares observados por la humanidad.
Las observaciones astronómicas revelan que posee un núcleo rodeado de una cabellera de polvo y emite chorros de gas, comportamientos típicos de los cometas. No obstante, su brillo inusual y velocidad han contribuido a la percepción de que podría tratarse de algo más.
Entre la ciencia y la especulación
Aunque el video viral ha captado la atención del público, no existen pruebas verificables que respalden la hipótesis de una nave espacial. Los expertos recuerdan que las distorsiones visuales, la compresión de video y el exceso de interpretación son factores comunes en los contenidos virales relacionados con el espacio.
Por ahora, el cometa 3I/ATLAS sigue su curso más allá de la órbita de Marte, mientras la conversación digital continúa alimentando la eterna pregunta: ¿Qué tanto del universo conocemos realmente?
📲 ¡Síguenos en nuestro canal de difusión de WhatsApp! —>Solo da clic aquí
Y para esta y más información, síguenos también en nuestras múltiples redes sociales: en Facebook nos encuentras como Azteca Chihuahua, vía Twitter @aztecachihuahua. Instagram como @tvaztecachihuahua y TikTok @tvaztecachihuahua o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecachihuahua.com
Quizás te interese: Chihuahua, el estado que concentra casi todos los contagios de sarampión en México
